La iniciativa fue aprobada hace un año en el Consejo Regional y su licitación tendría al menos nueve meses de retraso.
Coyhaique.- Ante la demora en la ejecución del proyecto que permitirá dotar al Hospital Regional de un Resonador Magnético, iniciativa que fue aprobada en julio de 2017 por el Consejo Regional, el diputado Miguel Ángel Calisto instó al gobierno a agilizar la compra de este equipo, resaltando los beneficios que traerá a la población contar con esta tecnología.
Según Calisto, “es mucha la gente que tiene que viajar a otras regiones a hacerse exámenes porque el Hospital Regional no cuenta con este equipo médico. Ya ha pasado más de un año desde que se aprobaron los fondos para su compra, entonces es necesario acelerar su implementación para que la gente no tenga que seguir saliendo de la región y gastando plata de su bolsillo para poder realizarse los exámenes”.
El diputado agregó que “comenzamos a trabajar con el Consejero Sergio González hace tres años en este proyecto, cuando yo era presidente del Core, por lo que conozco muy bien la necesidad que tienen los cientos de Ayseninos que mensualmente deben realizarse exámenes y viajar a Puerto Montt, Valdivia o Santiago”.
“Es importante que el Gobierno actúe mucho más rápido cuando se trata de temas que tienen relación con la implementación del Hospital Regional y que van en directo beneficio de la salud en Aysén. Por eso el llamado que hago es a que el Gobierno agilice la ejecución de este proyecto que ya cuenta con los recursos aprobados por el Core”, señaló el diputado.
Por su parte, el Consejero Regional Sergio González, aseguró que “yo soy presidente de la Comisión Social del Core, donde se aprobaron estos recursos. Es un tema que nos preocupa, porque aún no se ha llamado a licitación y llevamos un retraso de nueve meses. Este es un proyecto muy esperado por la comunidad, por el cual estuvimos más de dos años tratando que se pueda priorizar por parte de salud”.
Finalmente, el Consejero González aseguró que “necesitamos que esto avance, que prontamente se suba la licitación y permita contar de aquí al próximo año con este equipamiento. Según la planificación, esto debiera haber estado instalado en diciembre de este año, por lo que es fundamental que no perdamos más tiempo”.