Subsecretario de Transportes inicia controles de emisión de partículas contaminantes

Coyhaique.- Mediante una inspección a vehículos particulares, encabezado por el Subsecretario de Transportes José Luis Domínguez, inició el control de partículas contaminantes de vehículos con motor diésel en la ciudad de Coyhaique. A través de un opacímetro, instrumento que formará parte del equipamiento del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, es posible medir las partículas en suspensión que liberan este tipo de móviles y de acuerdo a una tabla de medición, se puede establecer si infringe la norma, de acuerdo al tipo de vehículo.

En este operativo de fiscalización, donde también participaron la Intendenta Geoconda Navarrete, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Fabián Rojas y Seremi de Medio Ambiente Mónica Saldías; se realizó una demostración in situ de cómo opera un opacímetro. Cabe señalar que estos controles, forman parte de las 19 medidas establecidas por el Gobierno para mejorar la calidad del aire en Coyhaique.

Si bien se reconoce que las fuentes móviles son un componente marginal de la contaminación atmosférica,la autoridad nacional de transportes manifestó la necesidad de aportar desde todos los frentes a una solución. “La contaminación es responsabilidad de todos y hay que trabajar para disminuirla. Con las 19 medidas de Intendencia justamente se apela a la gente para tomar medidas efectivas para reducir la contaminación y una de ellas es este opacímetro. A partir de hoy hasta el 31 de agosto se operará con partes de cortesía y luego se harán efectivos”, informó el personero de Gobierno.

En esta misma línea la Intendenta agregó que “con el lanzamiento del opacímetro tenemos una medida más, para colaborar quienes somos conductores. También para saber en qué condiciones andamos, con qué cantidad de contaminación estamos circulando y tomar las medidas correctivas. Aquí colaboramos todos y satisfecha en aplicar estas medidas de corto plazo complementarias a otras medidas de fondo.”

La autoridad regional de transporte señaló que no sólo Coyhaique será objeto de estas mediciones. “En las situaciones de preemergencia, emergencia y alerta ambiental vamos a aplicar el opacímetro en Coyhaique y también lo trasladaremos a otros puntos de la región como Puerto Aysén y Cochrane. La idea es que toda la región cuente con una cultura de mantención de los vehículos”,acotó Fabián Rojas.

La recién asumida Seremi de Medio Ambiente se refirió a la importancia de que la ciudadanía se involucre con el objetivo de mejorar la calidad el aire. “Como Ministerio seguimos trabajando en nuestras medidas de largo plazo. Uno de los ejes, es la educación ambiental, porque la comunidad tiene mucho que aportar. Vamos a realizar Seminarios para que las personas se informen de las medidas que se están tomando.”, declaró.

Las infracciones que se aplicarán a vehículos que no cumplan la normativa se asimilarán a una multa por falta grave, que equivale al valor de 1 UTM (47 mil pesos). Ante la reiteración de esta falta, el valor se incrementará según lo dictamine juez de garantía local.