Aysen.- La tercera sesión de la Mesa de Buenas Prácticas se realizó en dependencias de la Seremi de Trabajo y Previsión Social, participando la seremi de la cartera, Andrea Ponce y la directiva de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, Región de Aysén.
En la ocasión se tomaron diversos acuerdos, entre ellos, la difusión a los servicios públicos regionales de las normativas relacionadas con las buenas prácticas, una capacitación por parte del Servicio Civil en normativas que rigen a los trabajadores del sector público, además de confeccionar un protocolo para las denuncias de acoso sexual laboral.
La seremi destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el Gobierno, “desde que asumimos como Gobierno, retomamos el trabajo de la Mesa de Buenas Prácticas Laborales, tema prioritario para nuestro Presidente Sebastián Piñera y para el Ministerio del Trabajo. Debemos preocuparnos de capacitar a nuestros funcionarios públicos y principalmente trabajar en conjunto para desarrollar un buen ambiente laboral para ellos”, afirmó Andrea Ponce.
Por su parte, Yéssica Almonacid, presidenta regional de la ANEF, relevó el rol del Servicio Civil en torno a las capacitaciones, “llevamos trabajando con la Mesa de Buenas Prácticas Laborales 3 reuniones con este Gobierno y se han tomado algunos acuerdos. Esos acuerdos son capacitar en normas rectoras del Servicio Civil, la resolución 1 y 2 que vienen a recoger parte del instructivo presidencial, instructivo dictado por Michelle Bachelet y ahora ratificado por el Presidente Sebastián Piñera. Lo que nosotros queremos es que todos los jefes de servicios conozcan estas resoluciones normativas, y además instalar en el 100% de los servicios a nivel regional, las mesas bipartitas de buenas prácticas laborales con las autoridades y gremios”, comentó.
Cabe señalar que la Intendente Geoconda Navarrete en su calidad de primera autoridad regional, solicitó al Servicio Civil la capacitación acordada, para realizarse en las próximas semanas. Ello debido a que dicha institución posee un rol normativo en materia de gestión y desarrollo de personas, el cual se instauró con la resolución 2 que detalla que el Servicio Civil debe impartir normas de aplicación general en materias de gestión y desarrollo de personas a los ministerios y sus servicios dependientes o relacionados a través de ellos, para su implementación descentralizada, tendientes a estandarizar materias relativas a reclutamiento y selección de personas, concursos de ingreso y promoción, programas de inducción, programas de capacitación, sistemas de promoción, sistema de calificaciones y otras materias referidas a buenas prácticas laborales.
Para la Mesa Técnica de Buenas Prácticas Laborales resulta fundamental esta instancia de capacitación, y con ello, elaborar y promover propuestas a corto, mediano y largo plazo, que permitan fortalecer el cumplimiento de las normas de aplicación general en materias de gestión y desarrollo de personas.
Además de esta mesa, se reanudó el trabajo de la Mesa de Salud Laboral, instancia técnica que busca proteger la salud y vida de los trabajadores del sector público. Se acordó en el caso de ambas mesas, reunirse al menos una vez al mes.