Ejecutan novedoso proyecto de reinserción social en el CCP de Coyhaique

La iniciativa se materializó gracias a un convenio vigente entre la Institución Penitenciaria y la Cámara Chilena de la Construcción.
Coyhaique.- Una importante iniciativa de capacitación y responsabilidad social empresarial se está llevando adelante en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Coyhaique, gracias a un convenio vigente entre la Cámara Chilena de la Construcción y Gendarmería de Chile.
La iniciativa ha permitido que a través del programa “Cimientos 2” la constructora regional LyD realice capacitación laboral a las personas privadas de libertad en el recinto penitenciario y a partir de ésta, los frutos tengan un impacto directo en el bienestar y dignidad de los propios internos, medida que va en completa concordancia con los lineamientos en materia de derechos humanos a los que adscribe Gendarmería de Chile.
En concreto se remodelaron los espacios en los que convive la población penal en el patio durante su horario de desencierro, denominados en jerga penitenciaria como carretas. Fueron ellos mismos quienes realizaron las mejoras de infraestructura y aislación, lo que permitirá que convivan en un espacio más digno y a la vez aprendan producto de este trabajo, adquiriendo competencias en carpintería.
“Para Gendarmería de Chile es muy importante que haya finalizado este curso de capacitación, proyecto que favoreció durante dos meses a la propia población penal, además existe un convenio existente, que podría traducirse en el futuro no sólo en capacitación, sino también en generar posibilidades laborales para quienes participaron, una vez vuelvan al medio libre” resaltó el alcaide del CCP de Coyhaique, mayor Eugenio Alvial Ramis.
Son 20 los internos beneficiados de las capacitaciones y la totalidad de la población penal de la sección condenados con la mejora de la habitabilidad de estos espacios, proyecto que involucra en el mediano plazo otra capacitación en instalaciones eléctricas domiciliarias y la reparación de la multicancha de la unidad penal, todo por un monto de 12 millones de pesos.
“LyD se preocupa no solo de sus trabajadores, sino también de la comunidad en la que se encuentra inserta, creemos que estas iniciativas son el reflejo de lo que somos como empresa, además es como ayuda mutua, logramos generar mano de obra que siempre es escaza en la región a través de personas que están entusiasmadas, que tienen las ganas, que quieren superar los problemas que algunas vez tuvieron y pensamos que esta es una muy buena forma” agregó Patricio Illánez subgerente regional de Constructora LyD.
Fruto de esta relación virtuosa de carácter público-privada se espera que Gendarmería pueda realizar colocaciones laborales de sus usuarios ya capacitados en las faenas que realiza la empresa constructora, todo en la medida de que existan obras ejecutándose en la zona.