Alcalde Ulloa la consulta que está haciendo Chile Chico me parece ejemplar

Hace algunos días la mesa que aborda el Parque Patagonia en Chile Chico, decidió realizar una consulta ciudadana, con el fin de obtener la opinión de la gente, si aprueba o no la iniciativa de conservación, tal como está planteada.

El Alcalde de la comuna de Cochrane, Patricio Ulloa, quiso relevar esta iniciativa, sin dejar de mencionar que durante el Gobierno anterior se hizo a puertas cerradas y de espaldas a la comunidad.

“Este es un tema que el Gobierno anterior lo hizo a puertas cerradas, ni siquiera le preguntó a las comunidades, a los alcaldes, a los concejales, a la comunidad organizada nunca se le consultó y fue un tema que instalaron entre cuatro paredes. Ahora, lo que está haciendo Chile Chico, que es la zona más afectada por la instalación de esta red de parques, me parece bastante positivo, en el sentido de que la comunidad a nuestro juicio es la que tiene que expresarse”.

La visión de desarrollo de una zona en particular, no puede ser impuesta desde la capital del país, recalcó Patricio Ulloa.

“Yo creo que no se puede imponer una opinión de desarrollo desde Santiago, yo creo que son las comunidades locales, los pobladores, las pobladoras, los vecinos, las autoridades que tienen la representación de la comunidad las que tienen que expresarse y nosotros tenemos que decidir cuál va a ser la visión de desarrollo que vamos a tener en nuestros territorios”.

El Alcalde de Cochrane cree que el Estado está cometiendo una verdadera maldad en contra de los campesinos con la instalación del parque sin consultar a nadie, por ello, manifestó que la consulta ciudadana organizada en Chile Chico es algo ejemplar.

“Acá cuando se afecta a las personas, como es el caso de Mallín Grande, son pobladores que toda una vida, de generación en generación han ocupado territorios para el pastoreo de sus animales en las veranadas. Yo creo que es una tremenda maldad lo que está haciendo hoy en día el Estado de quitarle esos terrenos y destinarlos a parque, teniendo una gran cantidad de terrenos que van a ser destinados a estos parques. Por lo tanto, la consulta que está haciendo Chile Chico me parece ejemplar, yo felicito a la comunidad que se ha organizado en este sentido y esperamos que la comunidad también a través de este medio se pueda expresar”.

Finalmente, Patricio Ulloa, indicó que esto no significa estar en contra de las áreas de conservación, pero en el caso del Parque Patagonia, lo que molestia y se cuestiona es la forma en que fue planteado, total y absolutamente inconsulto con las ciudadanía y sus autoridades locales, sin importar el crecimiento en términos económicos de la zona, limitando o cerrando las puertas a las distintas áreas productivas como la ganadera, la agricultura y la minería.