Consejo Regional se interiorizó sobre el actual escenario de la red de Parques de la Patagonia

Representantes sostuvieron reuniones en el Ministerio de Bienes Nacionales y con el Director En su paso por Santiago, donde participan de la Discusión Presupuestaria 2019, los Nacional de la Corporación Nacional Forestal. El objetivo apuntó a conocer la postura del Gobierno respecto a la materia y avanzar en otras temáticas regionales.

La comitiva del Consejo Regional de Aysén -que viajó hasta la capital nacional para participar de la Discusión Presupuestaria 2019-, también desarrolló una agenda alternativa para avanzar en diversos temas de interés local. El grupo, encabezado por el Presidente del Core Julio Uribe, se reunió -junto a Marcia Raphael, Andrea Macías, Raúl Rudolphi y Washington Medina-, con el jefe de gabinete del Ministerio de Bienes Nacionales, Jorge Barahona, y con el Director Nacional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), José Manuel Rebolledo.

En ambas instancias el tema principal fue conocer nuevos antecedentes de los avances de la Red de Parques de la Patagonia. En ese sentido, se comunicó que el tema aún está en la Contraloría General de la República, con los tiempos que conlleva este proceso.
“Lo que nosotros queremos saber son las delimitaciones exactas del Parque Patagonia para conocer qué personas estarían afectadas”, explicó el Presidente del Consejo Regional, Julio Uribe.

“Ambas autoridades, y específicamente desde Conaf, están muy claros de la posición que tienen los habitantes de Chile chico, Cochrane y Puerto Ingeniero Ibáñez”, informó el Core Raúl Rudolphi.

Asimismo, el representante de la Provincia de Coyhaique, hizo hincapié en que el Director Nacional de la Corporación Nacional Forestal tiene impresiones directas de la comunidad de Río Ibáñez, la que visitó hace algunos meses y donde el tema fue uno de los que marcó su agenda.

Respecto de las reuniones, Julio Uribe las calificó de importantes, “porque lo que nosotros queríamos era conocer la visión del Gobierno hacia el dictamen de los parques y, además, vamos a enviar una carta oficial solicitando más información”, destacó, evidenciando la buena disposición del Ministerio de Bienes Nacionales.

“Esperamos, en el corto plazo, tener noticias desde el Gobierno respecto a cómo se va a implementar esta Red de Parques de la Patagonia, pero también desde el Consejo Regional hemos tomado la decisión de ser partícipes y de incorporarnos de manera presente en esta discusión”, sentenció el Core Raúl Rudolphi.

Ambos representantes de Aysén valoraron la presencia de consejeros de distintas localidades de la región, en donde manifestaron la sensibilidad que recogen de los habitantes del entorno directo del parque.

Finalmente, Julio Uribe, Consejero de la Provincia de Aysén, recalcó que con el Director Nacional de Conaf ahondaron en los diferentes planes de empleo que financia el Cuerpo Colegiado en la región, los 90 años de la Laguna San Rafael y la preparación ante posibles incendios forestales, entre otros.