“Nuestra región tiene que necesariamente cambiar su enfoque de desarrollo. En los últimos cincuenta años, el gran esfuerzo ha estado sustentada en la inversión pública y eso necesitamos cambiarlo”. Así lo aseguró el Senador David Sandoval, tras la reunión que sostuvo con el Ministro de Economía, José Ramón Valente y el Subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme.
Aysen.- En el encuentro se abordó la necesidad de generar una nueva mirada, considerando las condiciones que actualmente presentan distintas actividades, planteamientos que plasmó en un documento entregado a ambas autoridades. “En la ganadería, seguimos mandando los animales en pie para que sigan su proceso de engorda en otras regiones; en el área maderera, gran parte del insumo se saca en condición de trabajo bruto, con muy poco procesamiento; en el caso de la pesca, gran parte de los salmones son llevados vivos hacia la décima región, para terminar su procesamiento. Aquí tenemos que cambiar este modelo”, puntualizó.
Y es en el tema salmonero donde Sandoval hizo mayor hincapie, recordando que se trata de la principal actividad económica de la región, lo que no se condice con los bajos niveles de procesamiento que presenta la industria en la zona. “Por lo mismo, planteamos la necesidad de implementar una instancia que convoque, desde el ministerio de Economía, a las diferentes empresas vinculadas al mundo salmonero de la región, para trabajar en conjunto respecto de esta realidad”, subrayó.
En ese sentido, el parlamentario recordó que Chile es el segundo país productor del mundo en este ámbito, después de Noruega, lo cual representa una gran oportunidad de mejorar las condiciones de desarrollo de la región de Aysén. “Se trata de una actividad que utiliza nuestros recursos, beneficios tributarios como el 889, subsidios de transporte marítimo y la infraestructura pública de la región, entre otras instancias. Por eso, que esta industria no esté aportando al desarrollo de las comunidades del litoral, evidentemente es una debilidad que debe terminarse”, recalcó.
Y la región, acotó el Senador Sandoval, tambíen deberá adaptarse a la construcción de esta nueva mirada. “Esto, a través del mejoramiento de la capacitación de los trabajadores, la formación a través de los institutos profesionales, los CFT, la propia universidades regionales, que hoy no tienen ninguna vinculación con el mundo del mar. Tenemos que hacer un cambio sustantivo”, indicó.
El legislador insistió que la industria del salmón tiene una gran responsabilidad con el desarrollo de la región y no puede eludir esta responsabilidad empresarial, considerando que aporta más de cuatro mil millones de dólares al PIB nacional. “Es absurdo que un sector tan relevante no tenga una vinculación con el sector productivo, con las comunidades y con el desarrollo de la región”, enfatizó.
Finalmente, Sandoval destacó la disposición manifestada por ambas autoridades sectoriales respecto de este tema. “La voluntad expresada por el ministro y el subsecretario de Pesca van en la dirección correcta y esperamos que la industria, que vino para quedarse, sea un aporte sustantivo para el desarrollo, empleo, capacitación y formación en nuestra región de Aysén”, concluyó.