Diputada Hertz por libertad a condenados por delitos de lesa humanidad, protagonizaron “Crímenes repugnantes”

14 de Marzo de 2018 / VALPARAISO Carmen Hertz durante la comisión de DDHH de la Camara de Diputados . FOTO:PABLO OVALLE ISASMENDI/ AGENCIAUNO

En conversación con la prensa regional, la Diputada y abogada Comunista Carmen Hertz, se refirió a los dos fallos de la Corte Suprema que otorgó libertad condicional a siete condenados por delitos de lesa humanidad, durante el Gobierno Militar.
Aysen.- La Parlamentaria, afirmó que, “los dos fallos que dictó la Corte Suprema y que dejó en libertad a siete criminales de lesa humanidad sin que concurriera ninguno de los requisitos, que por una parte establece el orden internacional que obliga a su cumplimiento en Chile y ni siquiera concurren los requisitos que en su reglamentación interna sobre libertades condicionales impone. Es decir, estos siete sujetos han sido condenados como autores de crímenes repugnantes, como desaparición forzada y secuestro seguido de homicidio de opositores políticos. Sin embargo, las penas que le fueron asignadas son irrisorias, cinco años y en un solo caso diez años”.
La Diputada Carmen Hertz, agregó que, “el primer requisito que la comunidad internacional a través de tratados, especialmente el estatuto de Roma y jurisprudencia establece, que la pena sea proporcional a la gravedad del delito cometido, no se da en ninguno de estos siete sujetos. También se exige que hayan cooperado con la acción de la justicia desde sus inicios, cuestión que en ninguno de los casos se da, porque ninguno de ellos ha cooperado jamás con la acción de la justicia, ninguno ha entregado antecedente relevante alguno para desbaratar la organización criminal a la que pertenecen, que es otro de los requisitos que el organismo internacional exige”.
A juicio de la Diputada Carmen Hertz, claramente no existe justificación para otorgar la libertad a los siete condenados por delitos de lesa humanidad.
“Ninguno de estos tipos tiene enfermedades terminales, por lo tanto, es un fallo a mi juicio aberrante, en términos que vulnera todas las obligaciones internacionales del Estado de Chile y es completamente contrario a derecho y muy contradictorio incluso en su propio contenido. Es como que, dividieran los crímenes que estos sujetos cometieron, porque dicen, ya que los condenamos por crímenes de lesa humanidad, entonces, ahora en la reducción de la pena ya no sea para tanto. Este es un fallo que aparece extraño que haya sido redactado por un Ministro de la Corte Suprema”.
Es de esta forma que la bancada de Diputados de los partidos Comunista, PPD, PRO y Socialista, dicen que “estos Ministros que han redactado el fallo han incurrido en notable abandono de deberes, al no cumplir el ordenamiento internacional y poner al Estado de Chile en una situación de vulnerabilidad”, puntualizó la Diputada Hertz.