Aysen.- Sobre un centenar de iniciativas de diversos ámbitos productivos resultaron favorecidas a través del convenio entre el Gobierno Regional de Aysén y Conadi; para el financiamiento de proyectos orientados al fomento del desarrollo productivo y el apoyo de familias indígenas en la región. Aportes que refuerzan el programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que busca promover el desarrollo de la economía y productividad de las comunidades indígenas.
Proyectos que favoreció a 20 emprendedores de la comuna de Coyhaique, que recibieron sus correspondientes certificados. Un hecho que fue destacado por el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala. “Se valora y agradece que se destine esta importante cantidad de recursos que va en directo beneficio de nuestra gente, donde se entrega también conocimiento, herramientas y experiencia en el desarrollo de sus proyectos, pero siempre con la mirada de pertinencia indígena, desde acá desde estas oportunidades que brinda la Conadi, el Ministerio de Desarrollo Social y el Estado de Chile, se van rescatando nuestra cultura y cosmovisión, se va relevando algo que nos pertenece a todos nosotros”.
José Antiñirre, uno de los beneficiados con estos proyectos, entregó más antecedentes respecto a su emprendimiento. “Mi proyecto consiste en invernaderos para sembrar verduras y flores. Me parece bueno que se den estas instancias porque nosotros hace tiempo que trabajamos la tierra, y afortunadamente hemos conseguido muchas cosas, y lo que nos falta ahora es apoyo profesional que nos ayuden a mantener mejor nuestras tierras.”
El convenio de colaboración, entre el Gobierno Regional de Aysén, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y CONADI a través de su Fondo de Desarrollo Indígena, considera una inversión total de 683 millones de pesos para tres períodos de concurso 2016-2017 Y 2018. Con 110 proyectos por año, para un total de 330 emprendedores, el cual fue aprobado por la unanimidad de los consejeros. En este sentido, el Consejero Regional, Raúl Rudolphi, junto con valorar estos proyectos, invitó a los servicios públicos para que sumen nuevas iniciativas en beneficio de la comunidad.
“La multiculturalidad llegó para quedarse en la región de Aysén, por tanto, desde el Gobierno Regional queremos impulsar no solo programas a través de la Conadi, sino que también se sumen desafíos desde otras instituciones públicas, para que se integren de manera directa con lo que ya está haciendo la Conadi, así que el llamado es a los directores de servicio a tomar nota y presentar propuestas que ingresen al Gobierno Regional”.
Por su parte, la Intendente Geoconda Navarrete, junto con saludar a los beneficiarios, reafirmó el compromiso del Gobierno por trabajar en la creación de una dirección regional de Conadi en Aysén. “Hoy día volvemos a retomar la senda que nos fijamos el 2010 y ya estamos trabajando como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para poder, con la autorización del consejo nacional, comenzar a trabajar en las modificaciones de ley, en un futuro no tan lejano, la anhelada Dirección Regional de Conadi, como Gobierno del Presidente Piñera trabajaremos todos unidos para sacarla en el mediano plazo”.
Finalmente, la Seremi de Desarrollo Social, Dominique Brautigam, expresó su alegría por los emprendimientos favorecidos a través de estos recursos. “Felicitamos a las familias que recibieron estos importantes beneficios, ya que la ejecución de estos proyectos de emprendimiento permiten mejorar la calidad de vida de sus familias, como también en fortalecer la economía de su hogar, lo cual se enmarca en el trabajo propuesto por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, donde es fundamental potenciar los emprendimientos y la cultura de las comunidades indígenas”, puntualizó.