Aysen.- Fortalecer las terapias de reproducción asistida y tratamiento contra la fertilidad, con la finalidad de promover y apoyar la maternidad deseada, es una de las iniciativas impulsadas por el Gobierno del Presidente Piñera y que se encuentran dentro de las 12 medidas anunciada en la Agenda Mujer.
El proyecto de Ley tiene como objetivo principal reducir las barreras que significa el costo médico para todos aquellos que desean ser madres y/o padres, y que se enfrentan al drama y a la dificultad de no poder concebir.
Actualmente el Fondo Nacional de la Salud (Fonasa), cuenta con un programa de fertilización asistida de alta y baja complejidad, donde los pacientes deben acudir al consultorio de atención primaria de salud, con la finalidad de ser evaluados por un especialista que, al encontrar sospecha de infertilidad, derivará el caso a un Centro de Diagnóstico Terapéutico. Esta red pública está compuesta por todos los establecimientos de salud del país, como lo son los hospitales, consultorios, postas rurales, policlínicos, centros de salud, entre otros.
Los programas de fertilización asistida en Red Pública o Preferente, tiene como requisito principal ser beneficiario de Fonasa, presentar incapacidad para lograr un embarazo clínico después de un año, acreditar un certificado médico que confirme haber sido sometidos a diversos tratamientos de fertilidad.
Por otra parte, se prioriza a las parejas que tengan mayor tiempo en la lista de espera, que no tengan hijos, que no tengan enfermedades de transmisión sexual, que asisten por primera vez a un tratamiento de fertilización de alta complejidad y mujeres que estén libre de cualquier patología.
En esta línea los ministerios de la Mujer y la Equidad de Género y Salud están trabajando en la revisión de las políticas en materia de fertilidad para solicitar un aumento de la cobertura para la atención en salud pública de todos aquellos que deseen ser madres y padres y que tengan problemas de infertilidad.
Al respecto la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Magali Pardo Jaramillo, destacó, “la maternidad es una de las experiencias más enriquecedoras que tenemos como mujer, sin embargo, hay muchas que no pueden de la forma natural y están en la continua búsqueda de cumplir el sueño de ser madre o padre y es por ello que el Gobierno del Presidente Piñera, está trabajando incansablemente por cumplir ese anhelo, mejorando la calidad y facilidad en la atención de salud, dando énfasis al tema de fertilización asistida y materializando el compromiso de fortalecer la familia”.