Este lunes se realizará evento denominado Iniciativas de construcción sustentables en la región de Aysén

Aysen.- Un evento de difusión denominado “Iniciativas de Construcción Sustentable en la Región de Aysén”, realizará este lunes 27 de agosto la Comisión Regional de Construcción Sustentable, grupo de carácter intersectorial que tiene como misión impulsar y fomentar la construcción sustentable a nivel regional, definiendo una “Hoja de Ruta” para la región en materia de sustentabilidad.

Según explicó la organización esta actividad se desarrollará entre las 14:30 y las 18:00 horas en el salón auditórium de la Seremi MOP, ubicado en Riquelme 465 de Coyhaique, incluyendo un programa con charlas en las que se presentarán iniciativas, productos y/o proyectos de diversos ejes de trabajo de la comisión:

Entre los temas más destacados están el “Proyecto de Geotermia en Liceo Bicentenario Altos del Mackay en la ciudad de Coyhaique”; “Equipos de Ventilación para el Acondicionamiento Térmico de viviendas”; “Uso de Lana de Oveja como Aislante Térmico” y finalmente “Iniciativas de Educación Ambiental para Mejorar la Calidad del Aire de Coyhaique”.

Respecto de la Mesa Interministerial de Construcción Sustentable se pude mencionar que a nivel nacional está integrada por los ministerios de Obras Públicas, Vivienda, Energía y Medio Ambiente, con la Secretaría Ejecutiva radicada en el Ministerio de Vivienda, estructura que se replica regionalmente y es liderada por la Seremi MINVU Aysén. A nivel local también participan la Seremi del Medio Ambiente; Seremi MOP, a través de la Dirección Regional de Arquitectura; la Seremi de Energía; el Serviu; Gobierno Regional de Aysén, Colegio de Arquitectos (Delegación Zonal de Aysén) y la Cámara Chilena de la Construcción.

Entre los objetivos de la Comisión de Construcción Sustentable destacan Evaluar la situación regional actual, avances y brechas en Construcción Sustentable y desarrollar una Hoja de Ruta, metas y Plan de Trabajo conjunto, para el cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales y para dar solución a problemáticas socio-ambientales nacionales, considerando como base todas las iniciativas existentes.

Consultada sobre el tema la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ana María Mora, precisó que este trabajo está relacionado también con los esfuerzos que se están haciendo desde los diferentes sectores por enfrentar la contaminación atmosférica. “También se vincula con la problemática de la contaminación en Coyhaique en donde se han levantado medidas intersectoriales para un trabajo coordinado, liderado por la Intendente Regional. Los resultados de esta actividad también podrían ser un aporte para la toma de decisiones en materia de construcción de viviendas y mejoramiento térmico que nosotros como Ministerio de Vivienda en la región podríamos aplicar.

La Comisión Regional de Construcción Sustentable hizo extensiva la invitación a la comunidad a participar en esta jornada donde se abordarán temas de mucha actualidad e interés para la región, adelantando que una vez definida la Hoja de Ruta se invitará a otros actores relevantes del sector a formar parte de la mesa.