Diputado Alinco presenta proyecto que beneficia a trabajadores a honorarios de la administración del Estado

El diputado René Alinco (IND) presentó un Proyecto de Ley que modifica el Estatuto Administrativo, estableciendo la presunción de la existencia de un contrato de trabajo a quienes cumplan funciones a honorarios en la administración del Estado.
Valparaiso.- Entre los fundamentos de la iniciativa se encuentra que nuestro país ostenta niveles importantes de informalidad en los contratos de trabajo, que responde principalmente al intento permanente de abaratamiento de costos por parte del empleador, siendo el contrato a honorarios la herramienta jurídica más utilizada. Sin ir más lejos, más de 300.000 trabajadores tienen contratos a honorarios en la Administración del Estado, lo cual transforma al Estado como el receptor de servicios personales más grande del país.

Frente a esta situación, el diputado Alinco explicó que este proyecto de ley busca que “los y las trabajadoras de la Administración del Estado que cumplen funciones de carácter permanente, bajo un vínculo de subordinación y dependencia, cumpliendo una jornada de trabajo ordinaria y que reciben una remuneración mensual por concepto de la prestación de servicios personales, sean tratados jurídicamente y en los hechos, en su calidad de trabajadores con todo lo que ello lleva aparejado”.

En ese sentido, el legislador manifestó que “esta iniciativa permitirá que cuando un trabajador que tenga contrato a honorarios desee demandar a su empleador, quede claramente estipulado que el contrato celebrado entre las partes fue un contrato de trabajo, al reconocer la existencia de una relación laboral”.

René Alinco indicó que “esta iniciativa apunta a que el Estado de las garantías mínimas e irrenunciables a sus trabajadores”.