Aysen.- Casi 60 emprendedores y empresarios de la Región de Aysén materializarán un conjunto de proyectos avaluados en 419 millones de pesos con recursos aprobados por el Ministerio de Economía, a través del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.
Los fondos corresponden a los programas Abeja Emprende, Semilla Emprende Regional Multisectorial y Crece Regional Multisectorial, cuyo traspaso fue formalizado en una ceremonia encabezada en Coyhaique por el secretario regional ministerial de Economía, Carlos Pacheco Toledo, y directora regional de Sercotec, Cinthya Pantanalli, junto a los directores regionales de Corfo, Enrique Garín, y Prodemu, Natasha Vargas.
“Como Gobierno, el Gobierno del Presidente Piñera, estamos dando gran énfasis al emprendimiento. Sabemos que Chile sale adelante gracias a ustedes, quienes desde un emprendimiento se transforman en empresas, contribuyen con impuestos, dan empleo y poco a poco vamos mejorando la calidad de vida de los chilenos”, expresó Carlos Pacheco.
En representación de los emprendedores y empresarios seleccionados en esta convocatoria, la representante de la empresa de Turismo Nidia Aguilar Vegas, destacó la posibilidad de fortalecer las pymes regionales, como una manera de favorecer su encadenamiento y crecimiento.
“Me siento orgullosa de lo que hemos logrado como familia, con el equipo de trabajo y las redes de apoyo que hemos tenido. Estos recursos nos van a ayudar a llegar a localidades donde aún no llega el turismo, podamos fomentar, difundir y muchos de ellos puedan crecer porque van obteniendo trabajo con nosotros”, puntualizó.
En este sentido, la directora de Sercotec reafirmó la política de puertas abiertes y llamó a emprendedores y empresarios interesados a acercarse y consultar vías de trabajo público-privado conjunto. “Generar una puesta en valor de las empresas que sea diferente, que la gente se sienta orgullosa de ser empresario, que sientan que están creciendo día a día. Eso es lo que queremos hacer en este gobierno de Sebastián Piñera con Sercotec”, puntualizó Cinthya Pantanalli.
Los fondos Emprende buscan apoyar a mujeres y hombres con ideas de negocios entregando hasta 3,5 millones de pesos no reembolsables, con un cofinanciamiento empresarial de 20% por parte de los postulantes, más el IVA de lo que adquieran en el proyecto.
Los Programas Crece entregan hasta 6 millones de pesos no reembolsables con un cofinanciamiento empresarial de un 30%, más el IVA de lo que adquieran con el proyecto, cuyo objetivo es potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio, a través de la implementación de un Plan de Trabajo, el cual incluye obligatoriamente acciones de gestión empresarial y opcionalmente el financiamiento de inversiones.