Autoridad Sanitaria Inicia Plan de Fiscalización Previo a Fiestas Patrias

Aysen.- La Seremi de salud Aysén, junto con continuar las acciones de fiscalización para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, entregó recomendaciones para que la ciudadanía adquiera los productos cárnicos solo en el comercio establecido y, así, evitar riesgos para la salud de las personas.

“El mensaje a la población es comprar en locales autorizados por esta Seremi de Salud, con la finalidad de evitar enfermedades en la población, por faenamiento clandestino de carnes. Por otro lado, dar la tranquilidad a la población de que las fiscalizaciones se realizan durante todo el año y se incrementan en Fiestas Patrias. El llamado es a disfrutar de estas fiestas, pero principalmente con autocuidado, que es fundamental”, precisó Alejandra Valdebenito, Seremi de Salud Aysén.

Fue en dos carnicerías de las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén donde la Seremi se trasladó junto a los equipos de fiscalizadores pertenecientes a la Unidad de Alimentos de la institución, acción que da confianza a los dueños de estos locales y sus clientes quienes verifican de que los productos que comercializan están bajo norma sanitaria. Así lo manifestó Alberto Rosales, administrador de Carnes Fuenzalida quien dijo que “es algo natural que hay que estar dispuestos a ser fiscalizados. La ley está para cumplirla, así que nosotros estamos dispuestos y conformes con que la autoridad venga, fiscalice cuando lo estime conveniente, así que nos parece muy bien y ayuda a que el público también pueda estar tranquilo no solamente por la tradición y el prestigio, sino también porque la autoridad señala que está todo en regla, cumpliendo con la cadena de frío, la provisión de productos frescos y congelados. Así que nos parece muy bien que la autoridad cumpla su rol”, puntualizó. Igual postura manifestó en Puerto Aysén Mario García, de Carnes Total Market en el sector Ribera Sur. “Muy bien que hagan todo esto para la comunidad, para que tenga la tranquilidad y la confianza que los productos que compran están en buen estado”, comentó el administrador del porteño local.

En qué fijarse al momento de comprar carne

En general las carnes refrigeradas o frescas, deben mantenerse en temperaturas menores de 5° y 7°, y no deben mezclarse con carnes a temperatura caliente, puesto que ello facilita la contaminación cruzada. “La carne recién faenada debe tener apariencia marmórea con superficie brillante ligeramente húmeda y elástica al tacto”, agregó Humberto Godoy, fiscalizador de la Unidad de Alimentos.

En las casas o al momento de preparar, hay que evitar cualquier tipo de contaminación cruzada, sea con otras carnes o alimentos, como verduras por ejemplo. Se recomienda usar tabla de plástico y lavarla muy bien después de cortar carnes. Hay que mantener separadas las carnes crudas. Después de cocerla, no volver a ponerla en contacto con utensilios que se hayan utilizado cuando estaba cruda. Cambiar la tabla cuando tenga hendiduras causadas por los cuchillos y que son difíciles de limpiar.

La Seremi de Salud lanzará en los próximos días una campaña informativa dirigida a manipuladores de alimentos y población en general sobre seguro de alimentos y consejos para un consumo saludable en estas fiestas que se aproximan.

Cabe mencionar que la Seremi de Salud fiscaliza durante todo el año los locales de venta y preparación de productos alimenticios a lo largo de toda la región de Aysén.