Aysen.- Comienza el mes de la patria y las actividades conmemorativas ocupan un lugar protagónico en cada uno de los encuentros sociales, este fue el caso de la última reunión ordinaria del taller de adulto mayor “La Esperanza”, cuyos miembros, durante la tarde de este viernes, en dependencias de la Iglesia Jesús Nazareno, recibieron a un grupo de autoridades regionales para dar inicio a los festejos patrios. Entre ellas se encontraban, la Intendenta Regional Geoconda Navarrete Arratia, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce Olivares, la Seremi de Gobierno, Tatiana Fontecha Bórquez y la coordinadora regional de Senama, Romina Hernández Aravena.
En la ocasión los presentes disfrutaron de un pie de cueca, interpretado por la pareja de jóvenes bailarines, Andrea Barra y Marcos Aguilar, del grupo folclórico Danza y Tradición, el que fue la invitación para que más parejas se unan al baile nacional, todo acompañado por de unas exquisitas empanadas.
El encuentro contó con la participación de la Intendenta Regional, Geoconda Navarrete Arratia, quien extendió una invitación a celebrar con precaución este Dieciocho. “Hemos venido hoy día a saludar a nuestros amigos del Taller La Esperanza, para poder compartir con sus socias y socios los festejos patrios, que esperamos sean en el mejor de los ánimos, con mucho cuidado y que disfruten junto a sus familiares. Así también, el mensaje es de apoyo y cariño, que como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera les queremos entregar, por lo que seguiremos trabajando junto a ellos”, declaró la primera autoridad regional.
En respuesta a los buenos deseos por parte de la Intendenta, la presidenta del Taller de Adultos Mayores, Yolanda Ruai, destacó la visita de las autoridades. “Buena la visita de las autoridades, esperamos que se vuelva a repetir, así que en nombre de todas nuestras socias y socios les quiero agradecer el tiempo para poder compartir un momento de festejo”, expresó la dirigente.
Entre los objetivos de la actividad, como explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce Olivares, “es compartir con las personas más importantes para el IPS, los adultos mayores, y venimos a partir las fiestas patrias con ellos y decirles que lo que necesiten del Instituto nos lo hagan saber, ya que nosotros estamos para atenderlos e incluso organizar futuras visitas por parte de los funcionarios en esta sede”, puntualizó la autoridad.
El Aguinaldo de Fiestas Patrias
El Aguinaldo de Fiestas Patrias es un beneficio que tradicionalmente se paga en septiembre de cada año a todos los beneficiarios de pensiones que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley.
El monto del aguinaldo para este año es de $18.874 por pensionado que cumpla los requisitos, y se incrementará en $9.683 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto del presente año, en los casos que tengan cargas.
Los pensionados del IPS no tienen que hacer ningún trámite para recibir esta ayuda económica que les entrega el Estado, porque el pago del aguinaldo viene incluido en la pensión mensual, en la fecha ya asignada para el pago.