Coyhaique.- Con participación de autoridades regionales y locales este domingo 109 familias de Coyhaique recibieron los certificados de subsidio habitacional que les permitirán en algunos casos concretar los proyectos de mejoramiento térmico de sus viviendas y en otros acceder a una solución habitacional a través de adquisición de vivienda construida.
Los comités favorecidos en esta ocasión fueron “Doña Juanita”, “Mirando Al Futuro”, “Juntos lo Lograremos” y ”Comité de Desarrollo las Violetas”, los que corresponden a 102 subsidios de acondicionamiento térmico de la vivienda, que son parte de un llamado especial del Ministerio de Vivienda en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de Coyhaique (PDA).
En representación de los beneficiarios, la Secretaria del comité “Mirando al Futuro”, Nixza Rubio Jara, agradeció el apoyo recibido para mejorar sus condiciones de vida. “En nombre de mi comité y de la directiva estamos muy felices con este subsidio, sobre todo porque va a ir en la mejora de nuestras viviendas y vamos a tener una calidad de v ida mejor. Yo estoy súper contenta porque mi casa está quedando súper linda, espectacular como le decía a algunos colegas y compañeros, así que feliz porque va a ir en beneficio de nuestras familias y de la ciudad en lo que es el tema de la descontaminación, así que por eso muchas gracias”, señaló.
La Seremi de Vivienda, Ana María Mora Araneda, destacó el aporte que estos subsidios hacen a la descontaminación del aire en la capital regional, una tarea que es de todos y todas. Estamos felices por las familias que hoy recibieron este benéfico, el Gobierno del Presidente Piñera cumple a la ciudadanía, cumple los compromiso contraídos, así que orgullosa y contenta de ser parte de la alegría de las familias que hoy recibieron su subsidio para mejorar y aislar térmicamente sus casas, ya que eso además contribuye a la descontaminación de Coyhaique”,manifestó.
También la Intendenta Geoconda Navarrete Arratia relevó el aporte de los subsidios, el mejoramiento de las viviendas y la habitabilidad como parte de las acciones que ha asumido el Gobierno desde todos los frentes para enfrentar con responsabilidad el tema de la descontaminación, advirtiendo que la llegada de la primavera no se traducirá en una baja respecto de la intensidad del trabajo. “Mientras tanto tenemos que seguir avanzando, quiero dar la tranquilidad a los vecinos que el trabajo no termina con la llegada de la primavera, es más, se intensifica porque tenemos días más largos y más horas de luz para seguir trabajando como Gobierno, por lo tanto independiente que terminen los días de episodios críticos vamos a seguir trabajando porque nos hemos puesto como meta y así lo ha pedido el presidente Sebastián Piñera trabajar en un programa que efectivamente busque cambiar el el rostro en términos de contaminación en nuestra región y que permita entregarle un mejor futuro a nuestros hijos”,precisó.
Finalmente la Diputada Aracely Leuquén entregó también su opinión respecto del tema, indicando que la descontaminación de Coyhaique y no solo de la capital regional sino de toda la región ha sido una prioridad importante para la agenda pública del Presidente de la República, por lo que también los parlamentarios se han hecho cargo en la labor de contribuir con medidas concretas en el corto mediano y largo plazo, para poder tener algún día la calidad de vida que teníamos hace 10 o 15 años y volver a proyectar a Aysén como una Reserva de Vida.