Concesión de Bienes Nacionales permitirá aumentar al doble la atención de adultos con discapacidad en Centro “Rehabilita”

Coyhaique.- Con el objetivo de apoyar la rehabilitación a los adultos de la región y poder abarcar más pacientes con problemas motores y de otras índoles, Bienes Nacionales hizo entrega de una concesión por 50 años al Club de Leones de Coyhaique para ampliar una de sus principales obras, el Centro de Rehabilitación Integral Rehabilita.

Actualmente el centro se encuentra ubicado en un pequeño inmueble en Coyhaique en calle Baquedano y que se suma a una concesión de corto plazo donde ubican los estacionamientos y un container habilitado para el trabajo de los pacientes, los que hoy suman un total de 217 personas en tratamiento activo y más de 500 han pasado por sus servicios en lo que va de este año.

En ese sentido, el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, destacó positivamente esta gestión y recordó que este tipo de proyectos siempre contarán con apoyo desde su cartera. “Como Ministerio de Bienes Nacionales siempre estaremos disponibles a entregar inmuebles para que, en casos como estos, la comunidad pueda mejorar su calidad de vida”.

La maqueta de cómo será el nuevo inmueble hoy se puede ver en la sala de espera del que próximamente será el antiguo centro de atención y que proyectan la construcción de “Villa de Rehabilitación”, la cual se alojará en 1.582 M2 en una superficie total de 7.257 M2.

“Esta nueva instalación que se unirá a la Escuela Especial (otra obra del Club de Leonas) podría aumentar a cerca del doble los pacientes que hoy atendemos, pues hoy por un tema de espacios debemos rechazar a posibles nuevos beneficiarios y esta petición a Bienes Nacionales nace a partir del hecho de que no podemos expandirnos”, explica Angélica Castro, directora ejecutiva de “Integral Rehabilita”.

El apoyo a la discapacidad en la adultez

La rehabilitación integral que entrega este centro de atención consiste en apoyar al paciente en distintos ámbitos, siendo uno de sus pilares los problemas motores, pero también psicológicos, fonoaudiológicos, etc.

Por lo mismo resulta fundamental para la Región de Aysén, ya que actualmente el único otro centro de similares características en la zona es Teletón (ubicado también en una concesión de Bienes Nacionales), sin embargo, no tienen ingresos de personas adultas por lo que el Centro Rehabilita es pieza clave para la el trabajo de los pacientes a lo largo del tiempo. De hecho actualmente la mayoría de sus usuarios son adultos.

Actualmente desde el Club de Leones se encuentran con el diseño listo para la construcción, la cual una vez iniciada debería demorar cerca de año y medio para encontrarse terminada. Desde el mismo club calculan que la obra podrá estar iniciada en 2019.