Acuerdan elaborar documento con propuesta para cambiar forma en que se desarrolla industria salmonera en la región de Aysén

El parlamentario valoró la disposición para avanzar en un tema
relevante para la comunidad regional.

Aysen.- “Aquí hay una gran oportunidad”. Así lo afirmó el Senador David
Sandoval, tras la reunión sostenida en los últimos días con el
presidente de Salmonchile, Arturo Clemente, y luego con el presidente de
la Cámara de Comercio de Coyhaique, Héctor Canales, donde se acordó la
elaboración de un documento que plasme una nueva mirada respecto del
desarrollo de la industria salmonera en la región de Aysén.
Lo anterior, se suma al trabajo que el parlamentario ha venido
desarrollando durante este año, en que se ha reunido con los ministros
del Interior, Andrés Chadwick, de Economía, José Ramón Valente, y el
Subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme, en la que se busca cambiar el
modelo mediante el cual la industria funciona en la zona y la manera en
que las comunidades locales deben ser parte de ese desarrollo. “Se
concordó en esta reunión, que en un plazo de tres meses tendremos este
documento respecto de lo que significa la salmonicultura y la región de
Aysén. Vemos voluntad de los salmoneros”, señaló.
Sandoval agregó que esto busca no solo que la región deje de ser una
mera zona de extracción de recursos, sino que también apunte a mejorar
la manera en que el sector salmonero se vincula con las comunidades
donde ejecuta su labor. “Hay una gran voluntad y una gran posibilidad de
hacer un muy buen trabajo, no solamente pensando en el tema
infraestructura, sino que también en cuanto a atraer inversiones, pues
si no lo logramos, no vamos a generar empleo y no le vamos a dar trabajo
a nuestros jóvenes, tema que hay que enfrentar con urgencia y
prioridad”, subrayó.
El martes pasado, el legislador se reunió con Arturo Clement, presidente
de Salmonchile, junto a directivos de la entidad, quienes destacaron la
preocupación del parlamentario en el tema. “Vamos a conformar un grupo
de trabajo público privado, para establecer un plan, e ir desarrollando
un proyecto con medidas de corto, mediano y largo plazo, porque aquí la
problemática tiene que ser abordada desde distintos ámbitos. Me parece
una muy buena iniciativa del Senador Sandoval de generar este plan”,
resaltó Clement.
En tanto, en la reunión sostenida a fines de esta semana, el Presidente
de la Cámara de Comercio local, Héctor Canales, se refirió a este tema,
así como también a materias como Energía y los alcances de la Ley
Austral.