Diputada Aracely Leuquén ingresará Proyecto de Ley que extiende vigencia de la llamada “Ley del Mono”

La parlamentaria de Renovación Nacional solicitó ante la Cámara de Diputados intervenir para abordar la situación de la vivienda social en nuestro país, con especial mirada en la Región de Aysén.

Valparaiso.- Durante la intervención se desprende, que desde el año 2008, se ha legislado para que numerosas familias que se encuentran en una situación de habitar una vivienda de autoconstrucción, queriendo decir, construida sin haber obtenido un permiso total, parcial o definitivo de edificación, puedan regularizar esa situación.

Para la Diputada Leuquén, autora del proyecto que ingresará al Congreso, le resulta muy relevante ampliar el plazo de vigencia de esta ley, ya que “principalmente en Zonas Extremas y rurales como Aysén, resulta obvio, que existen muchas viviendas de autocontrucción, haciéndose más complejo y costoso el acceso al beneficio de la regularización, ya que las personas deben cumplir requisitos y trámites en zonas distantes, y muchas veces carentes de los servicios que se requieren para acceder a la autorización, como son la confección de planos y certificación”.

Es por ello, que la iniciativa de la parlamentaria, busca que antes que la ley expire este 4 de febrero de 2019, restringiendo el beneficio de regularización de la vivienda, se apruebe la modificación de esta ley ampliando la vigencia, generándose un nuevo plazo, modificando también el procedimiento de regularización, variando en los requisitos, perfeccionando los estándares de seguridad y habitabilidad, flexibilizando la exigencia de avalúo, extendiéndose a construcciones con fines comerciales para beneficiar a familias y microempresarios.

“Ingresaré un proyecto que extienda el plazo de vigencia del beneficio, permitiendo un mayor acceso al mismo, con especial énfasis en las regiones extremas y sus habitantes, especialmente para Aysén por sus graves niveles de contaminación”, finalizó la Diputada Leuquén.