Con diversas actividades la FEUACh Patagonia celebrará el 64º aniversario de la universidad

Tres días completos de actividades tendrá la UACh Campus Patagonia dirigida a los y las estudiantes para celebrar su aniversario, las cuales estarán destinadas para quienes estudien en la jornada diurna y vespertina, para así lograr la participación completa de este estamento y de la comunidad en general.

Las actividades comenzarán el miércoles 10 de octubre con una jornada deportiva, donde la comunidad UACh tendrá la posibilidad de participar en diferentes categorías; posteriormente, durante la hora de almuerzo se realizará una “choripanada” y culminará con una “completada” para los estudiantes de la jornada vespertina donde se sortearán premios para todos quienes participen.

Michelle Castillo, vocera de la FEUACh Patagonia, comentó la importancia que tienen este tipo de actividades, especialmente en la organización universitaria que está tomando auge en Aysén y es necesario este tipo de instancias para fomentar la participación, “con la federación hemos estado diseñando actividades similares a las que organizó la primera FEUACh, para seguir un poco con el legado, las que están hechas con mucho cariño y queremos que todos participen porque queremos darle más vida a la universidad. Esto es para ellos, así que ojalá que se motiven, que participen y los espacios y horarios están ya conversados con la Dirección del Campus Patagonia para que puedan involucrarse con lo que hemos preparado.”

En la misma línea el jueves 11 de octubre se realizarán las competencias por alianzas durante la jornada de la mañana. El viernes 12 de octubre se pintará un mural en la Terraza del Campus Patagonia para seguir en la jornada de la tarde con una “Feria + Tokata” en el Parque Víctor Jara de Coyhaique la que es abierta para todo el público y finalizará con la gran fiesta para la comunidad UACh.

De esta forma la FEUACh Patagonia busca potenciar la participación de los estudiantes y de la comunidad abriendo espacios culturales, deportivos y artísticos a través de la organización estudiantil.