El legislador espera que este y otros temas de conectividad se traten en reunión de Integración Austral entre Chile y Argentina.
Aysen.- En el marco de la próxima reunión del Comité de Integración Austral entre Chile y Argentina que se realizará en Coyhaique y Puerto Chacabuco, el diputado Miguel Ángel Calisto presentó un proyecto de resolución donde le solicita al Gobierno que agilice las gestiones diplomáticas para que el país trasandino termine la construcción de los trece kilómetros que faltan en el paso Mayer.
El año 2016, el Cuerpo Militar del Trabajo terminó el camino en el lado Chileno. En Argentina faltan 13 kilómetros y un puente sobre el río Carrera. Si esta obra se concreta, permitiría conectar Villa O`Higgins con la Ruta 40 del país vecino.
Según Calisto “presentamos un Proyecto de Resolución porque necesitamos de forma urgente e imperiosa mejorar la conectividad entre Coyhaique y Villa O`Higgins. Una familia en esos 563 kilómetros se puede demorar fácilmente 15 horas. Lo que buscamos es garantizar la conectividad de esta localidad a través del paso Mayer, lo que podría acortar los tiempos a unos 6 o 7 horas de viaje”.
“Esto sería vital, especialmente en los temas de salud. Por cualquier urgencia médica donde no se pueda evacuar al paciente en avión, es fundamental llegar por tierra lo antes posible a Coyhaique. Esto permitiría brindar una mayor seguridad a las familias y no tener que depender siempre del avión”, indicó el legislador.
Miguel Ángel Calisto señaló que “otro tema importante que permitiría la concreción de este camino es la conectividad que se lograría entre Villa O`Higgins y la Región de Magallanes. Por Argentina se podría llegar a Punta Arenas en aproximadamente diez horas, lo que sería bastante positivo para avanzar en terminar el aislamiento de esta localidad”.
Calisto agregó que “esto también nos permitiría potenciar fuertemente el turismo en Villa O`Higgins. Durante el 2017 llegaron 90 mil turistas a El Chaltén, cifra muy superior a lo que llega a la localidad más austral de nuestra región. El paso Mayer permitiría el tránsito de todos esos turistas que llegan al parque Nacional Los Glaciares en Argentina, pasar al lado Chileno y maravillarse con los impresionantes paisajes de la zona sur de nuestra Patagonia”.
Finalmente, el diputado señaló que “en este importante encuentro entre Chile y Argentina que se realizará en Coyhaique y Puerto Chacabuco, es fundamental que se converse sobre la conectividad entre ambas naciones, como también sobre el esperado proyecto binacional del Corredor Bioceánico. Para esto es necesario pavimentar los 107 kilómetros que separan Balmaceda de Río Mayo”.