Coyhaique.- “Estos días hemos escuchado diversas interpretaciones sobre el Presupuesto 2019, y al respecto quisiera señalar que en el caso de Aysén, como ya lo informó nuestra Intendenta, el Proyecto de Ley de Presupuestos 2019 asigna $52.767.936 para el Gobierno Regional, es decir un crecimiento de 3,1% respecto del año anterior, lo que nos permitirá financiar gastos de infraestructura social y económica, como el alcantarillado y la planta de tratamiento de aguas servidas en Tortel y la Reposición del Hospital Cochrane, pero también iniciativas de desarrollo regional, transporte y conectividad”.
De esta manera abordó la Seremi de Gobierno de Aysén, Tatiana Fontecha Bórquez, las declaraciones y aprehensiones que han expresado a través de la prensa, diferentes actores locales.
La portavoz del Gobierno en Aysén añadió además que el presupuesto de Inversión en los Gobiernos Regionales tiene recursos equivalentes a $1.072.385 millones, lo que implica un crecimiento de 2,5% respecto del año anterior, cifra que se explicaría tanto por el aumento en el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que permitirá financiar distintas acciones en los diferentes ámbitos de infraestructura social y económica, como de los recursos del Fondo de Apoyo Regional, que permitirá financiar iniciativas de desarrollo regional, transporte y conectividad.
“A quienes piensan que no habrá dinero para ejecutar obras, debo llamarlos a la calma y pedirles que entiendan que esto significa un crecimiento en el presupuesto de todos los Gobiernos Regionales respecto del año 2018, lo que va en línea con el compromiso del Presidente Sebastián Piñera de lograr un desarrollo equilibrado en todas las regiones. La región de la Araucanía es la que experimenta el mayor crecimiento presupuestario con un incremento de 4,5% respecto al año 2018, y eso tiene que ver con la ejecución del Plan Araucanía, que ha sido ampliamente explicado”, señaló.
En cuanto a la distribución de las diversas partidas, la autoridad enfatizó “tal como lo ha dicho el Presidente Piñera, en el corazón del Gobierno están nuestros niños, y es así que en el presupuesto 2019 se consideran montos para los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo Social, Salud, Educación y Cultura, para que puedan ejecutar diversos programas en beneficio de los niños que están más expuestos y así proteger su salud física y mental”.
“Nuestro Gobierno se ha propuesto volver a colocar el crecimiento en el centro de la agenda país, y para ello no basta solo con decir que el crecimiento es importante, se requieren medidas concretas, y en ese sentido, el proyecto de Ley de Presupuestos 2019 contempla una inyección de recursos para importantes proyectos y emprendimientos”
Asimismo, las autoridades regionales insisten en que este presupuesto corresponde a un carácter responsable respecto a la realidad de como recibimos el país en términos financieros, tomando en consideración las distintas asignaciones que se están tomando en programas y proyectos que apuntan a la descontaminación, ya que, según los análisis de la mesa de trabajo por la descontaminación, los mismos participantes han indicado que el actual subsidio a la calefacción no contribuye a la descontaminación.
Desde este punto de vista la percepción del Gobierno del presidente Sebastián Piñera se alinea al concepto de realizar gastos responsables teniendo la total y absoluta certeza sobre qué sería lo más eficiente y efectivo a momento de mover recursos.