Senadora Órdenes expuso en presentación de informe sobre brechas de género liderado por comunidad mujer

La senadora de Aysén, Ximena Ordenes, fue una de las presentadoras de un estudio que analiza la brecha entre hombres y mujeres a lo largo de tres generaciones familiares, que realizó Comunidad Mujer y que fue presentado este miércoles en el Centro GAM de Santiago.

Santiago.- El Informe GET 2019 titulado “Genero, Educación y Trabajo. Avances, contrastes y retos de tres generaciones”, es un estudio longitudinal que observa las trayectorias de vida de hombres y mujeres para una serie de variables vinculadas con educación y trabajo, con el propósito de ver cómo han evolucionado las brechas de género a medida que envejecemos y a través de las distintas generaciones.

La presentación del Informe GET fue encabezada por la Presidenta de Comunidad Mujer, Mercedes Ducci, y en la que -además de la senadora Ximena Ordenes- también participaron académicos y diputados; el Ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg; la Ministra de Transportes, Gloria Hutt; la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, y la senadora de Magallanes, Carolina Goic, junto a unas 200 mujeres que llegaron hasta el Centro Cultural Gabriela Mistral.

Sobre el Informe, la senadora Ordenes señaló que “si bien se registran avances en materia de equidad de género, particularmente en las variables de educación y trabajo, el estudio esboza como hipótesis que las brechas aparecen más intensas cuando se vive en regiones”.

“Tal como se observa en este informe o como lo señala la OCDE, Chile es uno de los países más centralizados de Latinoamérica y eso también incide fuertemente en las oportunidades con las que contamos las mujeres”, señaló Ximena Ordenes.