Aniversarios de las localidades, tradicional “festival de la voz”, actividades deportivas, culturales y turística son las que financia este presupuesto.
Chile Chico.- En una nueva sesión del Concejo Municipal de Chile Chico, el Alcalde Ricardo Ibarra Valdebenito, sometió a votación de este cuerpo colegiado, el marco presupuestario para las actividades de verano 2018 – 2019 en toda la comuna.
Aquí se incluyen las semanas aniversario de Mallín Grande, Puerto Guadal y Puerto Bertrand, jornadas deportivas, recreativas, culturales y turísticas. Además, en este presupuesto se incorporan los recursos para el desarrollo del “festival de la voz”, que lleva más de 30 años con grande invitados.
Finalmente, el Alcalde Ricardo Ibarra, los Concejales, Iván Henríquez, Juan Mejías, Teresa Aguilar, Velides Urrutia y Nelly Sepúlveda, aprobaron la iniciativa, mientras que el único Concejal que rechazó la moción fue Erwin Águila. Tal como lo informó el jefe comunal.
“Lo que se ha presentado es el marco presupuestario de todas las actividades del verano 2018 – 2019, que incluye la semana aniversario de cada una de las localidades y de Chile Chico más el festival de la voz. Yo agradezco a los Concejales que de los seis, cinco votaron a favor, porque están comprometidos con su comuna, porque quieren el desarrollo y porque entienden que finalmente tiene que haber financiamiento para llevar a cabo las actividades. La idea es también, proyectar a nuestra comuna como un territorio donde pueda venir gente que también reactive la economía, igual respeto la votación en contra de todas estas actividades que hace el Concejal Águila, algo que no me extraña, porque siempre se opone a todas las actividades que hace el Municipio. Al final uno tiene que trabajar con la gente que quiere construir, no con los que están siempre con una posición discordante”.
La Concejala Teresa Aguilar Aguilar, dijo que siempre estará del lado de la gente y de las actividades que vayan en directo beneficio de la comunidad, donde las organizaciones sociales tienen activa participación, algo que no ocurría en los periodos municipales anteriores.
“Fue muy bueno haber aprobado estos recursos, ya que es para todas las localidades de la comuna, además, ahora se le está preguntando a la comunidad que es lo que ellos quieren hacer para sus localidades, lo que no se hacía antes, sino que todo se hacía simplemente. Lo importante también es que, nosotros tenemos derecho a voz y a voto, para respaldar lo que quiere nuestra comunidad”.
Por último, Alcalde Ricardo Ibarra fue claro en señalar que, en el caso del “festival de la voz”, es un evento que es parte de la historia de Chile Chico y cada año con un espectáculo más atractivo, ya que en la actualidad todas las comunas preparan un evento cada vez de más alto nivel, citando el ejemplo del reciente aniversario de Coyhaique. “la gente ya no va los festivales a ver dobles, quiere espectáculos de calidad… y cuando uno quiere calidad, tiene que pagar, porque hoy en día la calidad de los artistas es lo que atrae gente”, puntualizó la autoridad comunal.