Aprueban 5 proyectos que mejorarán la infraestructura educacional en 3 comunas de la Región

De esta forma los establecimientos contarán con condiciones de habitabilidad superiores a las existentes. “Estamos hablando de trabajos que van desde los 120 a los 150 días, como para que los niños en marzo comiencen sus clases en forma digna”, explicó la Consejera Regional Marcia Raphael.
Coyhaique.- El Consejo Regional de Aysén aprobó $2.212.615 que permitirán mejorar las condiciones de habitabilidad de cinco establecimientos educacionales de la región, mejorando la calidad de la infraestructura que alberga a alumnos, profesores y asistentes de la educación en las comunas de Coyhaique, Río Ibáñez y Aysén.
De esta forma los proyectos de conservación alcanzan a las escuelas Carlos Condell de Caleta Andrade, Víctor Domingo Silva y República Argentina de Coyhaique, como también al Liceo Rural de Cerro Castillo. Asimismo, contemplan la construcción del Jardín Infantil y Sala Cuna de Mañihuales, lo que permitirá impartir los alcances de la educación pública en condiciones adecuadas, seguras y saludables.
“Como Consejera Regional y parte de este Cuerpo Colegiado estamos todos muy contentos con la aprobación de estos dos mil 200 millones, porque tienen que ver con la conservación ¿Eso qué significa? Que va a ser en un breve plazo. Estamos hablando de trabajos que van desde los 120 a los 150 días, como para que los niños en marzo comiencen sus clases en forma digna”, explicó Marcia Raphael, Core de la Provincia de Coyhaique.
Estos cinco proyectos beneficiarán directamente a 907 personas y es el resultado de un trabajo mancomunado de diversos servicios públicos: Secretaría Regional Ministerial de Educación, Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y las tres municipalidades involucradas.
“Cuando hablamos de los niños primero queremos hacerlo realidad con obras concretas. Tuvimos la suerte de tener un trabajo intersectorial que nos permitió, en poco tiempo, realizar una labor que hoy felizmente se concretó con la aprobación de estos recursos que van a beneficiar a escuelas que estaban a muy mal traer”, explicó el Seremi de Educación Sergio Becerra.
Los mejoramientos contemplados en los proyectos apuntan a reparar el deterioro de cubiertas, ventanas, cielos, sistemas eléctricos, filtraciones, evacuación de aguas lluvia, iluminación y aislamiento, entre otros.
Tras esta aprobación, el titular de Educación informó al Consejo Regional de Aysén que ya está la cartera de proyectos para todas las escuelas de la región, que suman en total más de 22 mil alumnos. “Ahora están las condiciones para realizar un Convenio de Programación a través de un gran ‘Plan Maestro’ donde podamos ir mejorando de a poco cada uno de nuestros establecimientos”, explicó la Consejera Marcia Raphael Mora.
“Sólo nos queda darles las gracias a los Consejeros Regionales por la aprobación. También contarles que como Ministerio de Educación conseguimos fondos sectoriales para ir en apoyo y mejorar la Escuela Almirante Simpson de Puerto Chacabuco, que tiene problemas similares a los descritos anteriormente. A ello se suma que el Jardín Infantil de Valle Simpson, que está detenido hace tres años, está RS, por lo tanto vamos a buscar los fondos y, a la brevedad, poder normalizar el establecimiento”, puntualizó el seremi Sergio Becerra.