Para el parlamentario, es muy importante diseñar políticas y programas
que apunten a atender a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
Aysen.- “Esta es otra de las reformas revolucionarias de este Gobierno”. Así de
categórico fue el Senador David Sandoval, al referirse al reciente
anuncio de reforma al sistema de pensiones que impulsa el Gobierno del
Presidente Sebastián Piñera.
Para Sandoval, se trata de una gran noticia, que va en la línea de
enfrentar un tema tan importante para la sociedad, criticando de paso el
que gobiernos anteriores no hayan abordado con decisión esta materia.
“Cuánto se ha hablado de que las pensiones son bajas; bueno, qué pasó
con los gobiernos socialistas, por qué no lo resolvieron cuando tenían
mayoría en la Cámara de Diputados, el Senado, por qué no enfrentaron ese
desafío? No lo hicieron”, criticó.
Por lo mismo, el parlamentario valoró el paso que está dando la actual
administración. “Desde el minuto que se aprueba la ley, se considera una
mejora sustantiva a las actuales pensiones, tanto las pensiones básicas
solidaria, como aquellas que tienen el pilar solidario como complemento
a sus jubilaciones”, puntualizó.
Además, Sandoval
Por otro lado, dijo que los profesionales jóvenes, que se están
incorporando a la vida laboral, “deben estar contentos, porque a ellos,
aparte del 10% que tienen que cotizar por ley, ahora será el empleador,
sea público o privado, el que les tendrá que cotizar el 4% adicional”,
lo cual explicó, significa que el ahorro previsional “se va a
incrementar, a los trabajadores nuevos, en un 40%”.
Un punto al cual entregó especial relevancia fue la decisión de crear un
seguro de dependencia severa, lo que a su juicio, va en la línea
correcta. “Conozco muchos casos de adultos mayores postrados severos,
que dependen absolutamente de algún familiar. Esto también esta incluido
en esta reforma, así como otras más, que cuando entremos al calor de la
tramitación lo tocaremos en mayor profundidad”, subrayó.
En síntesis, para el Senado David Sandoval, el anuncio realizado “es un
gran paso que está dando el Gobierno en un área muy sensible, muy
social”, lo cual además va en línea con lo que es programa Compromiso
País. “Es muy importante diseñar políticas y programa que apunten a
atender a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad: la gente con
discapacidad, los adultos mayores, y todos los hombres, mujeres, niños y
niñas que viven bajo el umbral de la pobreza en nuestro país”, finalizó.