Subsecretario de Medio Ambiente y Diputado Calisto encabezan seminario por Contaminación que se realizará en Coyhaique

Con la presencia de especialistas en el área energética y representantes del mundo político, este sábado se realizará en Coyhaique el seminario “Contaminación Atmosférica; Un problema de Salud Pública”, iniciativa impulsada por el diputado Miguel Ángel Calisto y la fundación Konrad Adenauer, que tiene como fin analizar la compleja situación que se vive en la región por el uso excesivo de leña.
Coyhaique.- La actividad, que estará dividida en dos paneles de conversación, contará con la participación del Subsecretario de Medio Ambiente, Felipe Riesco, el presidente del Colegio Médico de Aysén, Claudio Vallejos, el presidente del departamento de Medio Ambiente del Colegio Médico de Aysén, Doctor Claudio Salas, el diputado Miguel Ángel Calisto y el director de la Asociación de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas, Marco Muñoz Hunt, entre otros.
Según el diputado Miguel Ángel Calisto, “en este seminario van a participar diferentes actores y vamos a conocer experiencias nacionales e internacionales que han permitido avanzar y paliar el problema de la contaminación ambiental en muchas ciudades del mundo. Queremos realizar esta discusión en la Región de Aysén, debido al problema que tenemos en nuestras ciudades”.
“Para nadie es nuevo que Coyhaique es considerada una de las ciudades más contaminadas del mundo por material particulado 2.5. Queremos buscar alternativas desde el Gobierno, con la presencia del Subsecretario de Medio Ambiente, y desde el parlamento, que nos permitan avanzar en solucionar este problema”, declaró el legislador.
“Más que un problema de contaminación, es un grave problema de salud pública. Es muy importante que pongamos toda nuestra disposición como actores políticos y sociales de la región, en post de solucionar esto que nos afecta a todos”, indicó.
Calisto agregó que “como va a estar el Subsecretario de Medio Ambiente, creo que es una importante oportunidad para plantearle al Gobierno de manera propositiva cuales son los aspectos del plan de descontaminación que hay que mejorar. Hay temas que son positivos, pero otros que producto de la burocracia, del excesivo centralismo de nuestras políticas públicas, no se pueden aplicar”.
Finalmente, el diputado Miguel Ángel Calisto señaló que “quiero hacer una invitación a todos quienes estén interesados en discutir sobre este tema de la contaminación atmosférica para que participen en esta actividad. El seminario se realizará este sábado 10 de noviembre desde las 9:30 horas en dependencias del Hotel Diego de Almagro, Ogana 1320”.