Gobierno y Municipio Firmaron Convenio que Entrega $1.500 millones Para Impulsar Desarrollo de Villa O’Higgins

En un encuentro encabezado por la Intendente Regional Geoconda Navarrete Arratia este lunes se concretó la firma de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Villa O’Higgins, el cual compromete el traspaso de mil 500 millones de pesos que estarán destinados a concretar proyectos que impulsen el desarrollo de la localidad y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

Tal como explicó la Intendenta, este apoyo se hace posible gracias a que Villa O’Higgins resultó seleccionada en un concurso nacional del Programa de Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el cual tiene por objeto dar cobertura a las necesidades habitacionales y urbanas de aquellas localidades del país que tienen menos de 20 mil habitantes, y que presentan problemas de acceso a bienes y servicios.

“Quizás es el apoyo más importante que ha recibido en la historia de la comuna desde un solo sector y que además es una asignación directa, por llamarlo así, que le permite trabajar en diferentes ámbitos que tienen que ver con el fortalecimiento, la planificación e inversión en el contexto del desarrollo de su comuna. Son mil 509 millones de pesos que le entregará el Ministerio de Vivienda para que en un trabajo conjunto con la comunidad empiecen a desarrollar acciones e inversiones que potencien este destino turístico, tan importante para nuestra región y nuestro país”, precisó la primera autoridad regional.

En tanto, la Seremi de Vivienda, Ana María Mora, sostuvo que el municipio de Villa O’Higgins resultó seleccionado tras un detallado trabajo de la mesa técnica que integran además los ministerios de Obras Públicas, Desarrollo Social, Economía y Subdere, proceso donde postularon además las comunas de Guaitecas y Aysén.  “Lo que quiere el Gobierno es apoyar a las familias que viven en estos sectores. Como la ha dicho muchas veces el Presidente Sebastián Piñera nuestro Gobierno quiere llegar a todos los rincones de Chile y aquí se cumple ese mandato; como  Ministerio de Vivienda estamos entregando mil 500 millones de pesos a esta comuna que tiene 500 habitantes, pero un tremendo potencial de desarrollo y atractivo turístico. Estas familias merecen las mismas oportunidades que el resto de las localidades de Chile”, afirmó Mora.

Por su parte, el alcalde de O’Higgins, Roberto Recabal, se mostró feliz y agradeció a todos los que participaron en el proyecto y en el trabajo que se venía gestando desde hace más de dos años. “Así que dentro de los próximos meses, entiendo que la próxima semana, ya nos van a entregar 120 millones para empezar una obra que marque un hito importante en la comuna, y otros 40 millones para contratar profesionales; así que gracias a la Intendenta, a la Seremi y a todos los que participaron en este gran proyecto para la comuna más extrema de la región de Aysén. También vamos a potenciar en crear un pueblo fronterizo para marcar presencia en un tema relevante  para el país que es Campos de Hielo Sur; potenciar un pequeño pueblo en Candelario Mansilla para tener acceso a Ventisquero Chico y también al campo de Hielo. Así que estos mil 500 millones les puedo asegurar que van a ser muy bien invertidos”, aseguró.

En la firma del convenio también estuvieron presentes algunos concejales de la comuna, quienes valoraron el apoyo y la intervención que buscan promover y asegurar conceptos como la equidad territorial, el desarrollo local, la integración social y reducir brechas de acceso de déficit urbano-habitacional, reconociendo y respondiendo a las características propias la localidad.

El Programa

Cabe señalar además que la implementación del Programa de Pequeñas Localidades considera la elaboración y ejecución de un Plan de Desarrollo de la Localidad, en conjunto con el municipio y la comunidad, herramienta de gestión territorial que contribuye al mejoramiento del territorio, propiciando su consolidación de acuerdo a las condiciones y características propias de la vocación del lugar.

De igual forma el Plan está compuesto por un componente urbano, habitacional, multisectorial y un eje transversal de participación. Su ejecución implica un trabajo conjunto con el gobierno local y regional, así como con otros servicios y ministerios, buscando con ello fortalecer el desarrollo integral y productivo de la localidad y sus habitantes.

Cabe consignar finalmente que la adjudicación del cupo para Aysén correspondió a una comisión regional integrada por la Intendenta Geoconda Navarrete; los Secretarios Regionales Ministeriales de Obras Públicas, Desarrollo Social, Economía y Vivienda, más el Jefe de la unidad regional de la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere) y el profesional responsable del Programa en la Seremi de Vivienda.