Abierta licitación de 17 servicios gratuitos de transporte escolar en Aysén

En total, más de 500 familias de sectores rurales y apartados serán beneficiados con esta modalidad de subvención al transporte el 2019.
Aysen.- Más de 340 millones de pesos de la Ley Espejo del Transantiago ha dispuesto el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para dar continuidad a estos recorridos que operan en la región.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inició el proceso de licitación que busca dar continuidad a 17 servicios de locomoción escolar gratuita que operan en la Región de Aysén, recorridos que durante 2019 entregarán conectividad con sus establecimientos educacionales a 440 estudiantes de localidades apartadas y rurales. Sobre $341 millones anuales de la Ley Espejo del Transantiago destinará la cartera para dar continuidad a estos servicios, los que sumados a otros 5 recorridos que ya tienen contrato vigente para operar en 2019, permitirán mejorar la calidad de vida a 551 estudiantes de la región.

El SeremiTT Fabián Rojas indicó que este proceso se enmarca en del plan de mejoramiento de los servicios de transporte escolar subsidiados impulsado por el Ministerio. Esta medida busca optimizar la cobertura de estos recorridos para así atender de manera más eficiente las necesidades de conectividad de los niños y niñas de sectores apartados de la Región de Aysén.

“En el caso de nuestra región, pasaba que los recorridos de Puerto Chacabuco- Puerto Aysén y Puerto Ibáñez- Coyhaique eran prestados mediante dos contratos diferentes, motivo por el cual hemos optado por optimizar el servicio y fundirlos en un solo contrato en el que se piden vehículos más grandes y de mejor calidad, para atender a los estudiantes y dar tranquilidad a sus familias”, explicó Rojas.

A través de esta convocatoria, se beneficiará a más de 500 familias de sectores como Mañihuales, El Balseo, Pangal, Puerto Guadal, Mallín Grande, Puyuhuapi, La Junta, Lago Atravesado, Seis Lagunas, Cerro Castillo, Puerto Cisnes, Ñirehuao, Villa Frei, Valle Simpson, La Tapera, Villa Amengual, Puerto Chacabuco y Bajada Ibáñez. “Para el Gobierno y el Ministerio es de suma importancia asegurar la continuidad de estos servicios, ya que para estas familias sería muy difícil y costoso entregar un transporte semanal o diario para asegurar que sus hijos asistan a clases a otra localidad. De esta forma nos hacemos cargo de reducir las brechas geográficas y no afectar las oportunidades de cientos de niños y jóvenes”, afirmó el SeremiTT.

Para el 2019 se invertirá una suma de unos 439 millones de pesos de subsidio para financiar en total 22 servicios de transporte escolar, los cuales serán operados mediante 26 vehículos del tipo bus o minibus.

Las bases de este proceso de licitación ya están disponibles para consulta en la página web: http://www.dtpr.gob.cl/Licitaciones.php. El plazo para formalizar las postulaciones a este subsidio finaliza el jueves 6 de diciembre de 2018, los operadores de buses y minibuses tienen que acercarse a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Aysén ubicada en Calle Dussen #188, Esquina 12 de Octubre, Coyhaique, lugar donde deberán presentar los antecedentes necesarios, además de cumplir con las condiciones de la normativa vigente para prestar este tipo de servicios.