Funcionarias de la Corporación Nacional Forestal de la región de Aysén se unen a campaña “no lo dejes pasar”

Aysen.- El seguir potenciando la unidad de igualdad de género de CONAF y hacerse parte de la campaña tolerancia cero en contra de la violencia de género, bajo el eslogan “No lo dejes pasar”, dado que este 25 de noviembre del presente año, es la Conmemoración del Día de la Violencia Contra la Mujer, este fue uno de los temas tratados y acuerdos de las funcionarias de CONAF Región Aysén y oficina provincial Coyhaique, contando también con la participación de las guardaparques y trabajadoras del vivero “Las Lengas”, en el encuentro realizado en la Reserva Nacional Coyhaique.

Para Tamara Hernández, funcionaria de la oficina provincial CONAF Coyhaique, fue muy gratificante este encuentro, señalando que “me encantó esta actividad y así también poder aportar en esta campaña, como también el poder compartir con mis colegas y con las mujeres que trabajan en el Vivero Las Lengas. Esta campaña nos hace alinearnos como género, y la verdad es que estoy de acuerdo en que no hay que dejar pasar ninguna acción de violencia de ningún tipo y hacerla visible”

Este año, el foco de la campaña del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género está en no minimizar ningún acto de violencia, visibilizar las situaciones que hasta hoy eran aceptadas y comprometer a todos los chilenos para terminar con la violencia, ya que el entorno también es cómplice cuando normaliza hechos de violencia.

Marcela Piñones, encargada de la Unidad de Igualdad de Género(s) de CONAF Aysén, señaló que “la unidad de genero de CONAF existe desde el 15 de septiembre de 2014 y tiene como objetivo avanzar en la equidad de género, tanto en los productos estratégicos como en la gestión interna de la Corporación. También buscamos con esto los instrumentos y los mecanismos de otras instituciones que se implementan en la disminución de estas brechas entre hombres y mujeres, desde aquí como CONAF hoy nos hemos sumado la campaña que ha impulsado el Gobierno contra la violencia de la mujer y es por ello nos juntamos en la Reserva Nacional Coyhaique junto a las trabajadoras de los proyectos para poder realizar una charla respecto a la violencia contra la mujer y apoyar esta causa”.

En este mismo sentido, la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género de Aysén, Magali Pardo, precisó que “Hoy valoro la iniciativa de Conaf al sumarse a esta Campaña Nacional, para nosotros es importante que todos los sectores se sumen e involucren con las acciones que permitan terminar con la violencia contra la mujer, especialmente en espacios donde las mujeres participamos hace poco. Que hoy tengamos una guardaparque y una profesional de apoyo en el mismo rubro, sin duda es un avance en equidad pero queremos más y ese es el compromiso del presidente Piñera, que tengamos los mismos derechos, deberes y oportunidades tanto mujeres como hombres”

Según cifras entregadas por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, durante este año se han registrado 31 femicidios y 99 femicidios frustrados.