El parlamentario consideró indispensable concretar esta ruta, la cual
es anhelada por más de cuarenta años por la comunidad lagoverdina,
llamando a las autoridades regionales a tomar cartas en el asunto.
Aysen.- “Camino Tapera – Lago Verde es fundamental para el desarrollo de la
comuna y la conectividad de la zona norte de la región”. Así lo afirmó
el Senador David Sandoval, luego del temporal de lluvia que afectó a la
región en los últimos días y que provocó cortes de ruta en distintos
sectores.
Sandoval aseguró que este tipo de situaciones, provocadas por el clima,
se van a seguir produciendo, por lo cual consideró ilógico que, a
consecuencia de estos hechos, “no seamos capaces de buscar soluciones
alternativas”, sobre todo en la parte norte de Aysén.
Sobre el camino que se requiere, el parlamentario participó hace unos
años en una actividad, junto a la comunidad lagoverdina, en la que se
unieron ambas localidades, ruta que mejoraría la conectividad comunal.
“Es un camino que puede tener dificultades, pues entre otras cosas, hay
que cruzar un río en las inmediaciones de Tapera, pero para eso están
las soluciones técnicas, porque la existencia de esta ruta alternativa
sería una gran opción para los habitantes del sector”, señaló.
Para el legislador, lo que plantea el Alcalde Nelson Opazo, tiene pleno
sentido. “Tenemos que avanzar en este proyecto, que está contenido en un
plan que supuestamente debería ejecutar el Cuerpo Militar del Trabajo
(CMT). Sé que hay que otras propuestas técnicas del MOP, pero
independiente de lo que se plantee, esto debe resolverse en pos del
mejoramiento y seguridad de la zona norte de la región de Aysén”,
sentenció.
Con todo, el senador Sandoval considera un contrasentido que los
habitantes de Villa La Tapera deban recorrer más de 300 kilómetros para
llegar a la capital de la comuna, mientras que si existiera un camino
hacia Lago Verde, la distancia se reduciría a aproximadamente 57
kilómetros. “Esto también podría ser una alternativa para que cuando se
produzcan estos episodios climáticos, la zona norte no quede aislada”,
subrayó.
Por lo mismo, Sandoval espera que tanto desde el Gobierno Regional como
desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, encabezada
por Néstor Mera, se tomen prontamente cartas en el asunto. “Esperamos se
pueda avanzar durante esta administración y concretar así un anhelo de
más de cuarenta años de los vecinos, en un camino fronterizo que además
sería un gran aporte para la promoción, el turismo, la integración y
como una ruta alternativa de conectividad para la zona norte de Aysén”,
dijo finalmente.