En Puerto Guadal realizan “Primera Feria Ecológica Escolar”

En el Gimnasio Municipal de la denominada “Perla del Lago”, las escuelas de Puerto Guadal, Mallín Grande y Puerto Bertrand llevaron a cabo la “Primera Feria Ecológica Escolar”, la que contó con la presencia de la comunidad y redes de apoyo de los establecimientos educacionales, quienes compartieron en torno a diferentes actividades pedagógicas orientadas a promover los aprendizajes del alumnado a través de la protección del medio ambiente.
Puerto Guadal.- Esta instancia fue organizada por el “Microcentro La Huella”, equipo de trabajo técnico pedagógico en el que participan la escuela Libertador Bernardo O’Higgins, escuela Tulio Burgos y Escuela G-45 del interior de la comuna de Chile Chico, y contó con la participación de Servicio País, con su exposición sobre control de la avispa “chaqueta amarilla”, Parque Patagonia, con un stand sobre actividades al aire libre y vida silvestre, agrupación de artesanas “Chelenko”, exponiendo productos realizados con material reciclado y reutilizado, y galería “Nahuelpichi”, con arte y artesanía amigable con el medioambiente.
Contenta con el resultado de la actividad se mostró la directora de la escuela de Puerto Guadal, Ybania Camán.
“Hicimos esta actividad las tres escuelas rurales en conjunto, estamos sumamente contentos porque la verdad fue exitoso. Vinieron las redes de apoyo con las que trabaja cada colegio en las localidades, convocamos bastantes personas, llegó gente de Mallín, Bertrand y por supuesto de aquí de Guadal, que es donde se ejecutó esta primera versión. Así es que estamos felices de que hayamos desarrollado esta actividad”.
En la oportunidad, también se expusieron trabajos ecológicos realizados por estudiantes, apoderados/as y asistentes de la educación de las diferentes escuelas, como: reciclaje de papel, reutilización de desechos sólidos domiciliarios, bolsas ecológicas, maceteros reutilizados con plantas de la zona, compostaje, degustación de alimentos saludables, entre otras muestras.
Ybania Camán, concluyó señalando que, contaron con el apoyo de la Municipalidad, a través del DAEM y enfatizó que la Primera Feria Ecológica Escolar junto con llevar a cabo experiencias pedagógicas auténticas y promover la protección de nuestro entorno, se transformó una instancia para vincular a las escuelas y a la comunidad.