El trabajo pedagógico de Edelaysen con los estudiantes de la región

La empresa Edelaysen desde hace cerca de 5 años viene aplicando el trabajo con la comunidad escolar de la región de Aysén en distintos ámbitos y niveles, destacando tres grandes programas como los son “A la escuela con energía”, “Liceos eléctricos” y “Escuela de linieros”.

Estas iniciativas son desarrolladas con escuelas y liceos de la región, en concordancia con sus planes educativos y necesidades de la zona, donde también se incluye el trabajo práctico, con visitas a las distintas instalaciones de Edelaysen.

Muestra de ello es que, a principio de octubre, cerca de 40 alumnos del colegio Sagrada Familia de Puerto Aysén, guiados con personal de la empresa de área de generación visitaron la central hidroeléctrica de la ciudad, conociendo sobre su funcionamiento y la entrega de energía para la ciudad Puerto.

“Fue una experiencia muy hermosa para nuestros alumnos y para mí en particular, ya que pude expresar de esa forma todo lo que tiene que ver con los contenidos que estamos pasando, ya que pudimos verlo en la práctica” dijo Flavio Oyarzun profesor de Ciencias colegio Sagrada Familia.

Siguiendo en la comuna de Aysén, destaca también el trabajo educativo realizado por la brigada 2073 en Villa Mañihuales, donde a solicitud del mismo liceo de la localidad, sus integrantes dictaron una clase teórica práctica para los alumnos de octavo básico, como una forma de incentivar a estos jóvenes mirar como destino laboral el rubro eléctrico.

Mauro Sosa, integrante de la brigada de operaciones 2073 se mostró entusiasmado al detallar su participación con los niños y niñas de la villa. “Se hizo una charla, se les mostró los equipos de trabajo, se compartió el tipo de trabajo que hacemos y nos gustó bastante, ya que somos la cara visible de la empresa en Villa Mañihuales y sectores rurales. Son las preguntas que se hacen en la calle, pero fuimos a mostrárselo personalmente”

“Tuvimos una participación bastante buena. Los niños y niñas se sintieron bastante comprometidos con la charla y el trabajo, y lo hacemos más que nada por que como trabajamos 247/, y tenían la duda de qué dependía nuestro trabajo” agregó Sosa.

Y el trabajo no solo es con los más grandes, guiándolos sobre el trabajo eléctrico en las líneas, sino que además con los más pequeños, mostrándoles cómo se genera la energía más limpia de Chile. Andrea Mera, profesora del 2 año básico del Colegio Diego Portales, visitó junto a alumnos del colegio la central eólica Alto Baguales, la primera del país.

“La verdad es que estoy impresionado porque soy de la región y he pasado u montón de veces a Puerto Aysén y precioso. Linda iniciativa para los niños, y esperar que otros colegios también lo hagan. Nosotros estamos trabajando la unidad del tiempo atmosférico, el viento y qué mejor con esta energía renovable” dijo Mera.

Desde la empresa, Signe Balboa, jefa de servicio al cliente hizo un llamado a los establecimientos a tomar contacto con la empresa haciendo hincapié, que “con todo lo anterior queremos reforzar el compromiso con nuestra región y la comunidad, siendo parte de los procesos formativos de las niñas y niños de nuestra región”.