Esta iniciativa que es pionera en la región de Aysén, debutará en diciembre, está asociada al marketing de proximidad, que permitirá a quienes nos visitan estar al tanto del estado de los caminos y conectividad en general, mejorando así su experiencia en Aysén Patagonia. Todo gracias a una alianza entre SERNATUR y el Ministerio de Obras Públicas en la región de Aysén.
Coyhaique.- El Director Regional del Servicio Nacional de Turismo en la región de Aysén, Patricio Bastías Mora, junto a los Secretarios Regionales Ministeriales en la región de Aysén de Obras Públicas, Néstor Mera Muñoz, y de Economía, Carlos Pacheco, esta semana presentaron una innovación tecnológica, pionera en la región de Aysén, para entregar información a los turistas que lleguen esta temporada a nuestro destino, Aysén Patagonia.
De esta forma, en los principales puntos de acceso a la región, quienes nos visiten recibirán un mensaje de texto en sus smartphones que les dará la bienvenida y derivará a una página web con información actualizada del estado de los caminos y otros datos de conectividad, lo que les permitirá planificar adecuadamente su viaje, mejorando así su experiencia en esta zona de la Patagonia Chilena.
Esta alianza entre SERNATUR y el Ministerio de Obras Públicas, es una iniciativa pionera al incorporar esta forma de comunicación con los turistas.
“Lo interesante del marketing de proximidad es que hemos querido darle un vuelco, no sólo promocionando nuestra región, sino también informando a nuestros turistas”, explicó el Director Regional de Sernatur Patricio Bastías. Asimismo, hizo hincapié en que esto no sería posible si no fuera por la colaboración del Ministerio de Obras Públicas, quienes conocen a cabalidad la conectividad de la Región de Aysén.
“Somos una región con características especiales en donde muchas veces se presentan situaciones no previstas, como un corte de camino, que puede complicar a un turista. Sin embargo, cuando él se informa y sabe lo que acontece unos kilómetros más adelante, realmente su experiencia va a ser mucho mejor”, sentenció Bastías.
“Esto es algo bastante nuevo y es un importante aporte para el turista nacional y/o extranjero que visita esta región, lo que es relevante en un contexto donde nuestro gobierno y región ha instalado como uno de los ejes principales de gestión el turismo y la conectividad, por lo tanto con esta innovación tecnológica nuestro gobierno está contribuyendo a que el turista tenga una buena experiencia en la región, y cuando conocimos el trabajo que está realizando Patricio Bastías, a través de SERNATUR, nos pareció muy interesante colaborar con información del estado de las rutas y caminos, entre otros porque son datos necesarios para los turistas cuando llegan y cuando recorren la Región de Aysén”, destacó el SEREMI del MOP, Néstor Mera.
Respecto del marketing de proximidad, esta es una herramienta experiencial en la que se aplica la tecnología para comunicar vía mensajes a teléfonos inteligentes, información relevante en lugares estratégicos y definidos para ello.
En ese contexto, la primera experiencia en Aysén se desarrolló el pasado 22 de noviembre, en la recalada del crucero Zaandam en Puerto Chacabuco, donde SERNATUR a través de su Programa de Promoción y Marketing dieron la bienvenida a cientos de turistas extranjeros, los que previamente habían recibido información de nuestro destino fuera de él, específicamente en sus atraques en San Antonio y Puerto Montt, invitándoles a conectar emocionalmente con el patrimonio cultural y la naturaleza asombrosa de Aysén Patagonia, con comunicaciones en dos idiomas -inglés y español-, preparando su llegada con anticipación al principal puerto de la región de Aysén, donde fueron recibidos con mates, bailes, juegos y música tradicional.
“Esto nos ayuda a nosotros a insertarnos nuevamente en la economía del futuro. La tecnología nos está ayudando a agilizar este tipo de información, que se descarga directamente al celular, y con ello tener antecedentes actualizados. A través de esto, demostramos que cada día estamos tratando de apoyar a cada uno de los empresarios del turismo”, comentó el SEREMI de Economía Carlos Pacheco.
El Director de SERNATUR en la región de Aysén, Patricio Bastías, finalizó destacando que “el concepto es que estamos acompañando a los turistas a lo largo de su travesía por la Carretera Austral”.