Voluntariados instalan nueva señalética en el Monumento Natural Dos Lagunas

Coyhaique.- El diseño, pintado e instalación de letreros para señalética en el Monumento Natural Dos Lagunas, realizaron alumnas y alumnos de la Sede Inacap Coyhaique gracias al Proyecto de Voluntariado de la Fundación para la Superación de la Pobreza financiado el Ministerio de Desarrollo Social.

Cabe destacar que esta nueva acción realizada en esta unidad administrada por la Corporación nacional Forestal (CONAF) y que integra el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), se enmarca en una línea de trabajo que se viene efectuando desde hace algunos años, promoviendo el voluntariado con alumnos de la educación superior, en nexos con universidades, institutos profesionales y centro de formación técnica, y en el caso del Monumento Natural Dos Lagunas, esta nueva labor, ahora centrada en el mejoramiento de la señalética, se complemente con los trabajo efectuados por los voluntarios de la Universidad Tecnológica Inacap, que habían realizado mantención y ripiado de algunos sectores, y que ahora estuvieron en la instalación de esta señalética.

Para el encargado de áreas silvestres protegidas de CONAF Provincia de Coyhaique, Julio Molettieri, este proyecto de voluntariado es “muy bienvenido, ya que son un aporte y de gran ayuda. Además, es una forma de acercar a los jóvenes a las áreas silvestres protegidas regionales y así ellos también conocen el valor de ellas y porqué es importante protegerlas. Por lo mismo, esperamos que se sigan realizando estos trabajos de voluntariado”.

Así también lo destacó el administrador del Monumento Natural Dos Laguna, Jaime Calderón, quien señaló que es “una actividad bastante interesante para nosotros, un aporte para fortalecer todo lo que guarda relación con el uso público de la unidad. En este caso, la Fundación para la Superación de la Pobreza nos aportó varios letreros de señalética e informativos para la unidad, los que junto a los voluntarios de Inacap, ya están instalados”.

En este mismo sentido, Ricardo Villalobos Wevar, director regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza, comentó que “gracias el convenio que tenemos con el Ministerio de Desarrollo Social pudimos presentar esta idea y vincularla con CONAF e Inacap, y ambas partes se mostraron muy interesados en concretar el proyecto. En el caso del voluntariado estudiamos como poder financiar, desde la elaboración del diseño, hasta poder contar con alimentación para aquellos que se interesaron en este bonito proyecto”.

Actualmente el Monumento Natural Dos Laguna tiene horario extendido de atención, de lunes a domingo, desde las 8:30 horas hasta las 19:00 horas, y los valores de ingreso son: Adulto Nacional: $2.000, Adulto Extranjero: $3.000, niños/as $1.000, niño/as extranjeros/as: $1.500, y adulto mayor: $1.000. Cabe señalar que este Monumento Natural contiene las formaciones vegetacionales bosque de lenga y estepa patagónica, y cuenta con una de red de senderos, donde también se pueden realizar actividades recreativas.