Trece años de funcionamiento cumplió el pasado 4 de enero el Centro de Internación Provisoria, Régimen Semicerrado y Régimen Cerrado o más bien conocido como CIP CRC CSC Coyhaique, entidad que nace en el marco de la entrada en vigencia de la Ley 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente, siendo el único Centro Privativo de Libertad de Adolescentes en nuestra región, y en el que actualmente se desempeñan 50 funcionarios.
Coyhaique.- Destacar que el trabajo que se desarrolla en este centro junto con la medida cautelar aplicada por Tribunales, es poder reinsertar a los jóvenes una vez cumplida su sanción, para que no cometan nuevos delitos, instancia abordada por quienes laboran en este establecimiento, a través de distintos ámbitos de acción, ya sea educativo, laboral, social, salud física y mental, formativo, soporte administrativo, entre otros, incorporando de esta forma la intervención al ámbito judicial, como eje central de las sanciones dirigidas a quienes, siendo adolescentes han cometido alguna infracción a la ley, y donde el objetivo principal es lograr la responsabilidad de los actos cometidos y la reinserción social.
La Directora Regional de SENAME, Gabriela Bahamonde destacó el trabajo realizado por este centro en sus 13 años de funcionamiento indicando que “durante la permanencia de los jóvenes en nuestro centro, además de cumplir su condena, cuentan con un equipo interdisciplinario que realiza un plan de intervención con objetivos claros e individuales, pero además se entregan instancias educativas donde se le da la posibilidad de asistir a clases y nivelar estudios, así como también de formación laboral, donde pueden acceder a capacitaciones en distintos oficios , esto para que los jóvenes puedan optar a nuevas realidades una vez que cumplan sus sanciones. Por esto la reinserción no es solo tarea del Estado, sino también de la comunidad, quienes deben dar oportunidades a los jóvenes para que puedan salir adelante”.
Es en el tema de reinserción de los jóvenes infractores, donde cobra mayor relevancia el impulso por parte del Presidente Sebastián Piñera, del proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social de Adolescentes, encargado de la reinserción social de los adolescentes infractores, que junto con gestionar la ejecución de las medidas y sanciones del sistema de responsabilidad penal adolescente, busca el mejoramiento en la calidad de la intervención en las sanciones y medidas, la focalización de la intervención en grupos prioritarios, identificar e intervenir las variables significativas, modernizar y especializar la institucionalidad, todo lo cual impacta en la disminución de reincidencia y en el aumento de la inserción social, cambiando el modelo de intervención en los infractores de ley.
Finalmente, Gabriela Bahamonde valoró el trabajo de los funcionarios, señalando “ellos han creído en los y las jóvenes, los han incentivado y motivado a través de su trabajo a que vean este paso por nuestro sistema como un bache en el camino, del que pueden salir adelante, en la búsqueda de nuevas oportunidades a través de actividades pro sociales, lo que será posible solo con el compromiso de todos nosotros” concluyó.