Comisión del Adulto Mayor del Senado aprueba proyecto que crea concepto de la Cuarta Edad

El senador David Sandoval, presidente de la instancia parlamentaria,
recordó que en Chile son más de 430 mil las personas mayores de 80 años,
por lo cual se necesitan iniciativas que apunten a atender las demandas
de este segmento.

Valparaiso.- La comisión especial del Adulto Mayor, y por la unanimidad
de sus integrantes aprobó en general y en particular, el proyecto de ley
que crea el concepto de la cuarta edad.
En la oportunidad, el Senador David Sandoval, quien es el autor de la
iniciativa despachada el 2017 por la Cámara de Diputados, destacó que la
instancia viene a hacerse cargo del creciente aumento de personas
mayores de 80 años en nuestro país. “En nuestra primera sesión del año
2019 aprobamos este proyecto, lo cual es una positiva noticia para los
adultos mayores. En Chile son cerca de 430 mil las personas que tienen
más de 80 años, y hoy no es lo mismo tener 61 a 81 años de edad. Esto lo
presenté en la Cámara de Diputados y en este segundo trámite está a
punto de ser ley de la República”, señaló.
El parlamentario además, agradeció el apoyo unánime que entregaron los
integrantes de la comisión al proyecto. “Todos los parlamentarios
entendieron que este era un proyecto interesante y que va en la
dirección correcta. En nuestra región, muchos adultos mayores ya han
superado la barrera de los 80 años y ellos son los que deben tener las
mejores condiciones de vida”, agregó.
Por lo mismo, indicó que lo que busca se busca con la normativa es que
políticas públicas como el GES Mayor y el programa Adulto Mejor, entre
otras, vayan a dar en este segmento, una atención preferente y
particular. “Tener adultos mayores que han superado estas barreras es un
privilegio, las que ojalá sigan superando, pero donde necesitamos
construir mejores programas y políticas públicas”, subrayó.
Finalmente, el legislador dijo alegrarse por el apoyo transversal que se
logró en la comisión, esperando que prontamente se transforme en ley de
la República.