Emotivos momentos se vivieron la mañana de este martes en dependencias de la Seremi de Vivienda, cuando ocho familias de Coyhaique que han pasado complicados momentos recibieron de manos de la Intendente Regional, Geoconda Navarrete, y la Seremi Ana María Mora los certificados de subsidio habitacional que les permitirán iniciar en el corto plazo los trabajos de ampliación o mejoramiento de sus viviendas.
Se trata de adultos mayores y familias con integrantes que sufren problemas de salud o presentan capacidades diferentes, casos muy especiales que requerían con urgencia una nueva habitación, o bien adecuar y mejorar las condiciones de las viviendas para que puedan albergar a toda la familia en las condiciones que se merecen. Fue así como tras el trabajo social el Ministerio de Vivienda decidió entregar los subsidios en la modalidad de Asignación Directa, es decir, sin postulación ni selección, atendiendo solo a la necesidad y urgencia de contar con dichas soluciones lo antes posible.
Uno de los padres beneficiados, Carlos Álvarez, expresó el agradecimiento por la ayuda recibida. “A nuestro hijo lo tenemos en una situación que requiere asistencia diaria, entonces necesitamos una casa con especificaciones y adecuaciones, de acuerdo a él. Lamentablemente a veces como familia somos sobrepasados en la parte económica pero había que golpear puertas, así que nos acercamos al Serviu para expresar nuestra realidad y ver si nos podían ayudar. Y resultó, entonces qué más puedo decir, contento, pensando en la calidad de vida en la dignidad de nuestro hijo, nada más, eternamente agradecido de todas las autoridades y las personas que nos ayudaron y nos escucharon”, manifestó.
Eliana Contreras por su parte, compartió también el significado de este adelanto para su futuro explicando que “el subsidio que hoy me está entregando el Serviu significa un avance enorme en cuanto a mi calidad de vida, ya que yo tengo una casa que tiene el dormitorio en el segundo piso y tengo problemas de discapacidad en las rodillas y una cadera, entonces me es totalmente difícil subir todos los días a dormir al segundo piso o bajar desde allá al baño en las noches. Tenía que subir gateando y bajar sentada a veces en los escalones, así que esto viene a subsanar mi problema. En muy corto tiempo se logró esto y vi la solución, así que muy agradecida de este Gobierno y las autoridades que tenemos en este momento en nuestra región”, señaló.
Gobierno
Tanto la Intendente Geoconda Navarrete como la seremi Ana María Mora destacaron el rol acogedor y efectivo del Estado, señalando que es para eso que están mandatados por el Presidente Sebastián Piñera: Apoyar a cada chileno, aysenino, que lo necesite.
En conversación con los beneficiarios la Intendente Geoconda Navarrete les dijo que “quizás me tocó trabajar con algunos de ustedes para conseguir su casa cuando no tenían nada – trabajó por 15 años en el sector vivienda – hoy el tiempo ha pasado y las enfermedades los han afectado a ellos, a sus hijos o alguien de su grupo familiar y requieren otra respuesta. Lo que estamos entregando con la Seremi, estas asignaciones directas, es justamente porque las condiciones han cambiado y la estructura de la vivienda no responde a la necesidad que tienen por la edad o condiciones de salud. Así que muy feliz, muy contenta, porque creo que esto es lo que el Presidente nos ha pedido, contribuir efectivamente a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, manifestó.
La Seremi de Vivienda, Ana María Mora, respaldó los dichos de la Intendente y destacó además que se ha desarrollado un trabajo responsable, que refleja el sentido social del Gobierno y del Ministerio de Vivienda. “Estamos cumpliendo el mandato del Presidente Piñera y de nuestro Ministro, que no es más que trabajar con la gente y para la gente. Tenemos varios programas, pero uno tiene que ver con capturar caso a caso problemas de familias que no entran en la regla normal y si no hacemos esa excepción como Gobierno nunca podrían optar al beneficio. Por eso hoy nos llena de satisfacción poder entregar estas 8 asignaciones directas, que pueden parecer pocas, pero le soluciona parte de su vida a estas familias que han sufrido un drama de espacio, de no tener recursos para mejorar su vivienda y con este granito de arena permitimos que sean un poco más felices”, afirmó.
Con su subsidio en mano, que equivale a un aporte que bordea los 6 millones de pesos en caso de las ampliaciones y 11 millones de pesos, en el caso del mejoramiento térmico, las familias podrán avanzar ahora en el proceso de ejecución de los proyectos, los que fueron financiados a través del Programa de Protección del Patrimonio Familiar del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.