
El Congreso del Futuro que se realiza durante toda esta semana en 11 regiones del país ya cuenta con un balance positivo, tal como asegura la senadora Ximena Ordenes sobre la jornada sobre ciencia e investigación que se tomó el Centro Cultural de Coyhaique el día Martes.
Aysen.- “Tuvimos repleto el auditorio del Centro Cultural de Coyhaique, lo que demuestra que los temas científicos, los temas de futuro, son de interés de un gran número de ciudadanos, de jóvenes, de mujeres, de adultos mayores”, dijo la senadora de Aysén sobre la seminario regional del Congreso del Futuro que congregó a más de doscientas personas y 4 expositores de primera línea.
La jornada del Congreso del Futuro en la Región de Aysén fue impulsada por el Senado de la República, y contó con la colaboración del Gobierno Regional, de la Universidad de Aysén y del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), quienes también tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con los 4 científicos que concurrieron a la cita.
Ordenes aseguró que “la actividad fue una inmejorable oportunidad para conversar sobre biodiversidad, sobre los impactos del cambio climático, sobre neurociencias y sus aplicaciones éticas, sobre tecnología, sobre la conservación de nuestros bosques y mucho más, para poner en perspectiva los modelos de desarrollo, desde local hacia lo global”.
Asimismo, la parlamentaria agradeció la presencia del Doctor en Biología del Desarrollo y Master en Oceanografía Biológica, Gilles Boeuf; del Doctor en Neurociencias en la U. Rockefeller e investigador biomédico, Arturo Álvarez-Buyllá; del experto en toxicomanías y Coordinador Nacional de Adicciones de Portugal, João Castel-Branco Goulão; y del doctor Alex Fajardo, destacado investigador regional de bosques, ecosistemas terrestres y cambio climático, así como también agradeció la presencia de la Intendenta Regional, de la Rectora de la Universidad de Aysén y del equipo de profesionales que conforman el CIEP.
“El Congreso del Futuro ya es una institución en nuestro país, es el encuentro científico más importante de Latinoamérica, y sin duda, es uno de los más importantes del mundo. Seguiremos generando vínculos entre la Región de Aysén y esta instancia en los próximos años, y esperamos que sea un importante impulso para la investigación, la ciencia y el desarrollo en nuestra Patagonia aisenina”, señaló la senadora Ximena Ordenes.