Bienes Nacionales presenta soluciones a la comunidad tortelina respecto a ocupación de terrenos fiscales

Tras la coordinación realizada por el gobernador de Capitán Prat, este jueves 17 de enero un equipo del Ministerio de Bienes Nacionales, liderados por el Seremi Gabriel Pérez,  viajó hasta la localidad de Caleta Tortel donde se reunieron con la comunidad para exponerles una propuesta de solución al problema que se ha generado debido a la ocupación ilegal de terrenos fiscales. También estuvieron presentes en la cita el Gobernador de Capitán Prat, Luis Ignacio Báez, el alcalde de Tortel, Bernardo López, la Seremi de Vivienda, Ana María Mora y un representante de Subdere.

Si bien existen otras ocupaciones, el principal foco estuvo puesto sobre el lote 1 de la manzana 38 ya que este agrupa a 12  casos, al respecto se propuso dividirlo en dos.

De un lado del lote se realizarían subdivisiones y se regularizaría, principalmente a través de ventas, a las cuales se podrá acceder contando con algunos requisitos como tener un mínimo de 6 años de ocupación del lugar y tener acceso directo a una calle o pasarela. En caso de no contar con salida a un bien de uso público el Ministerio de Bienes Nacionales le ofrecerá en venta un sitio que sí tenga.

La otra porción del lote pasaría a Serviu para que en el lugar emplacen soluciones habitacionales del actual comité de vivienda Newén como también de futuras expansiones demográficas.

Por último, previendo que esta situación pueda replicarse en otros puntos de la ciudad costera, Bienes Nacionales haría el traspaso de tres lotes a la Ilustre Municipalidad de Tortel para que se ocupen de darle buen uso a estos terrenos.

Por su parte el Seremi de Bienes Nacionales, Gabriel Pérez, opinó que “Creo que se palpa una buena disposición a solucionar los problemas y debe seguir este ánimo de dar soluciones a la problemática que tiene Tortel hoy día” comentando además que en la con la reunión se cumplió con el compromiso de llevar una respuesta directamente hacia la comuna.

El Gobernador de Capitán Prat, Luis Ignacio Báez, quien organizó el encuentro, destacó que “Para nosotros es súper importante ir acercando las soluciones a nuestros vecinos como lo ha mandatado nuestro presidente Piñera” agregando además que “en materia de tenencia de la tierra sin duda que tenemos mucho trabajo que hacer, regularizar en primer lugar, y en segundo buscar terrenos disponibles para los comités de vivienda que se puedan desarrollar a futuro” cerró la autoridad provincial.

El alcalde de la comuna, Bernardo López Sierra dijo sentirse “esperanzado el día de hoy, porque hay algunos temas de acuerdos para el trabajo que se va a hacer acá, está toda la voluntad de las autoridades regionales, principalmente Bienes Nacionales, y de la municipalidad de Tortel, de darle solución pronta a nuestros vecinos que han esperado por tantos años una solución en temas de terreno” comentó la autoridad comunal.

Por otro lado María Paz Hargreaves, secretaria del comité de regularización de la tierra de Tortel, resaltó de la reunión que “Me parece súper bien que se genere este diálogo y que podamos actuar como una forma de representantes o mediadores de la localidad para ir coordinando un trabajo”, posteriormente dijo además que “Para nosotros movernos a Coyhaique para ver temas es súper complejo, entonces es importante que las autoridades vengan acá y puedan ver nuestros puntos de vista”

Finalmente la titular de Minvu sostuvo que “Como Ministerio de Vivienda nosotros nos vamos a hacer cargo de un lote que nos van a entregar para buscar soluciones habitacionales en la medida que haya demanda en Caleta Tortel, también como ministerio de vivienda estamos haciendo las gestiones con la municipalidad para que active su entidad patrocinante para que podamos ayudar a las familias“

De esta manera se da el primer gran paso para resolver el problema de las ocupaciones de terreno fiscal en Tortel, al mismo tiempo que se crea una estrategia para los problemas de expansión demográfica que podrían existir a futuro.