Consejo Consultivo del Hospital de Chile Chico valora diálogo aclaratorio con Directora de Salud

Encuentro formó parte de una serie de iniciativas que buscan transparentar la situación actual del proyecto de reposición.
Chile Chico.- “El Ministro de Salud, Emilio Santelices, nos insistió en que el proyecto del Hospital Leopoldo Ortega de Chile Chico, tiene que avanzar por que es prioridad del Gobierno del Presidente Piñera; compromiso suficiente que, a mí como autoridad de salud, me ha impulsado a reunirme con todos los actores sociales y políticos, para transparentar un proceso que no es fácil, pero tenemos la capacidad y las herramientas para sacarlo adelante, para lo cual buscaremos la mejor estrategia”.
Las palabras de la Directora del Servicio de Salud, contextualizan una semana marcada por una exposición ante el Gobierno Regional, encuentros con el Consejo Consultivo del Hospital de Chile Chico y con el Alcalde de la Comuna Ricardo Ibarra, para de primera fuente, aclarar todas las dudas concernientes al proceso licitatorio que debió ser declarado desierto, luego que la única empresa que demostró interés, efectuó una oferta que superó en un 42 por ciento el presupuesto de unos veinte tres mil trecientos millones de pesos, asignados para el total de la obra.
Cecilia Ordóñez Lemus, integrante del Consejo Consultivo del Hospital Leopoldo Ortega de Chile Chico, representando a las Agrupaciones Luz y Esperanza y Patagonia Para Todos, tras la reunión con la Directora del SSA, planteó, “Agradecerle enormemente a la señora Rina, por sus palabras, por la tranquilidad que nos vino a entregar, porque nosotros vamos a ser los portavoz de sus palabras hacia nuestra comunidad para darle confianza, tranquilidad, y que sigamos unidos, entregando vibras positivas y diciendo Chile Chico va a tener su hospital no hoy ni mañana pero si durante el 2019 vamos a empezar la construcción”, expresó la pobladora.

Por su parte, Robert Constanzo Bustos, tesorero de la corporación, Patagonia Para Todos.
Yo tengo algunos conocimientos porque soy constructor, por lo cual sé lo que es una licitación pública y sobre estos procesos y que la Directora venga ahora me parece excelente, sobre todo porque es a modo de aclaratoria porque se hiso como un mal aprovechamiento político y ahora que la directora venga a explicarlo, es excelente”
Cabe destacar que, en el Servicio de Salud, se está analizando la posibilidad de efectuar una nueva licitación, estudiando la posibilidad de un aumento de presupuesto, que permita incentivar la participación de más empresas constructoras o traspasar la construcción al Ministerio de Obras Públicas para su ejecución.