Una rápida y espontanea convocatoria a través de redes sociales, fue la que realizaron los dirigentes de los distintos sindicatos mineros de Chile Chico, con la finalidad de enfatizar el mensaje de que esta es una histórica zona de actividad minera. Además, no dudaron en continuar apoyando el difícil momento por el cual atraviesan sus compañeros de la mina El Toqui, en Mañihuales.
Chile Chile.- Glen Cáceres, del sindicato plantas y afines, expresó su satisfacción con el resultado de la jornada.
“Más que conforme, yo conté cerca de cien personas, entonces, eso no es menor para un pueblo como nosotros y para ser una primera actividad, muy bien. Los mensajes fueron claros, a Toqui y claros también en el sentido de que no podemos permitir de que nos sigan diciendo que hacer, gente que no está padeciendo lo que nosotros”.
Cáceres, también hizo un llamado a la autoridad de Gobierno a ponerse, las pilas, apuntando directamente a la ausencia de un representante del Presidente Piñera en la Provincia.
“A la autoridad a ponerse las pilar, a poner los ojos en la provincia en general, porque necesitamos proyectar la localidad y la provincia. Estamos en un vacío total, hay cesantía, hay gente con muchos problemas económicos, gente con depresión y es realmente un tema muy complejo que tiene que ver con muchas aristas como la salud, el hospital de Chile Chico. Hay muchas cosas aquí que no están funcionando y necesitan la atención de la autoridad, ante eso, hay que llamar la atención, hacer fuerzas para que las cosas se den y obviamente un contundente si a la minería y con un fuerte respaldo a los compañeros de Toqui”.
Otro de los dirigentes que fue parte de la actividad en apoyo al sector, Jorge Barría, señaló.
“Para ser el primer llamado que hemos hecho después de un largo tiempo los tres sindicatos, la aceptación de la comunidad fue bastante y con esto buscamos enviar un mensaje al Gobierno, a que nos pongan atención, nosotros estamos bastante aislados, además, ahora nos encontramos sin la cabeza del Gobierno a nivel provincial, no tenemos representación del Gobierno. Así es que, con esta actividad queda claro que nuestro pueblo se está uniendo, está despertando y nosotros como la principalmente actividad que ha existido históricamente en Chile Chico desde hace varias décadas, queremos resurgir”.
Jorge Barría, hizo enfático llamado al ejecutivo, “el llamado al Gobierno es que apure los permisos que están detenidos y que ponga atención a esta comunidad. Chile Chico el pasado y el futuro es minero, no hay que desconocerlo, tampoco se puede esperar que de un abrir y cerrar de ojos se cambie de actividad e involucrar a todo un pueblo. Nosotros necesitamos seguir con esta actividad y esta es una de las principales muestras, es la primera, vamos a continuar y es una gran tarea que vamos a realizar entre todos”, puntualizó el dirigente.