Con el objetivo de evitar interrupciones de suministro eléctrico, fomentar la seguridad, el autocuidado y el uso responsable de la electricidad y artefactos certificados Edelaysen lanzó la campaña “Asegura tu energía en verano” para esta temporada estival.
La iniciativa tiene el propósito de evitar accidentes en la realización de los diversos eventos masivos o festivales costumbristas que realizan los municipios u organizaciones sociales en las diferentes comunas de la Región
El jefe de Servicio al Cliente de Edelaysen, Signe Balboa, señaló que “esta campaña es parte de nuestra permanente preocupación por la comunidad y su bienestar, promoviendo acciones seguras para mantener la continuidad y calidad de nuestro servicio, y sobre todo la seguridad de quienes trabajan y asisten a estos eventos masivos”.
“El llamado es siempre asesorarse por un instalador eléctrico certificado por la SEC, ya que son ellos los expertos en dimensionar si el espacio escogido para la actividad cuenta con la instalación eléctrica adecuada o si es necesario tener un equipo de respaldo”, enfatizó la ejecutiva.
Por su parte, el Seremi de Energía Juan Luis Amenabar, explicó que “como Ministerio de Energía nuestro deber es velar por la seguridad de las personas y porque se cumpla la normativa, y en ese sentido hemos estado trabajando junto a las empresas distribuidoras y la SEC, en la supervisión de las instalaciones donde se van a desarrollar eventos masivos en nuestra región de manera de poder eliminar condiciones de riesgo que puedan poner en peligro la integridad de nuestras vecinos y turistas”.
Además Amenábar Granella destacó que “es importante conocer el requerimiento de potencia para tecnología de sonido e iluminación, y revisar las condiciones de la red eléctrica de manera de evaluar si es posible abastecer o se debe ampliar la capacidad de la red. En el caso de las ferias, es necesario considerar fichas técnicas para establecer la potencia que requerirán todos los artefactos enchufados simultáneamente, y también evitar conectarse desde un domicilio a través de un alargador, ya que es un riesgo de sobrecarga o electrocución. Finalmente lo que buscamos con esto es que todos podamos disfrutar de un verano seguro”.
Este llamado a las organizaciones públicas o privadas que están en preparación de estos eventos es a dimensionar los requerimientos técnicos y de abastecimiento eléctrico que su actividad necesita, ya sean fichas técnicas, potencia para la iluminación, cantidad de equipos de amplificación; ya que las redes eléctricas de distribución están dimensionadas para abastecer a los inmuebles, pero no necesariamente luces, monitores o grandes equipos de sonido.
“Para que los vecinos tengan un espacio seguro de recreación deben confirmar que las instalaciones eléctricas donde se realizará el evento se encuentren en condiciones adecuadas para dar soporte a su actividad”, enfatizó el jefe del Servicio de Atención al Cliente de Edelaysen.
Para finalizar, recordamos que en caso de corte de energía eléctrica o bien, alguna otra consulta pueden utilizar los canales de contacto de Edelaysen, como la línea 600 401 2022, la aplicación para Android e iOS o través de mensaje de texto al 5022 la palabra LUZ y Número de cliente (ej. LUZ 1234567890).