Del 30 al 40% de los cánceres se pueden prevenir manteniendo una alimentación adecuada y evitando el consumo de alcohol y tabaco, además de cuidar una actividad física periódica.
Coyhaique.- Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, enfermedad que es la primera causa de muerte en Aysén y la segunda en Chile y el mundo, aunque las cifras advierten que en los próximos años podría ser la primera causa de fallecimientos en el país.
“Se dice que del 30 al 40% de los cánceres son prevenibles. Hay algunos factores que debemos tener en cuenta para evitar los cánceres, entre ellos es importante una alimentación saludable, evitar la obesidad y el consumo de tabaco y alcohol, entre otras medidas que debemos considerar para disminuir las probabilidades de Adquirir algún tipo de cáncer”, señaló Carmen Gloria Cuyul, Encargada del Programa Cáncer de la Seremi de Salud Aysén.
En Aysén, la mayor prevalencia de cánceres es de estómago para los hombres y mamas para las mujeres. “En nuestra región el año pasado fallecieron 143 personas a causa de esta enfermedad”, informó Carmen Gloria Cuyul.
Plan Nacional del Cáncer
Cabe recordar que en diciembre de 2018 el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al Ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices, presentaron el Plan Nacional del Cáncer, que considera promoción y educación preventiva, provisión de servicios asistenciales y fortalecimiento de la red oncológica, entre otras medidas tendientes a . Este plan considera la creación de un centro oncológico para Aysén en los próximos años.
“Hemos avanzado, sin duda, en incorporar 17 tipo de cánceres a las Garantías Explícitas en Salud (GES), y la incorporación de la vacuna del virus del papiloma humano al programa nacional de inmunizaciones para niñas de 9 y 10 años, incorporando este año también a niños, pero siguen pendientes grandes desafíos en esta materia”, reconoció Juvencio Alarcón, Seremi (S) de Salud.
Las cifras mundiales muestran que cada día fallecen 26 mil personas por algún tipo de cáncer y casi diez millones de muertes anuales.
Finalmente cabe recordar que es muy importante la detección precoz del cáncer a través de la consulta médica permanente.