Cuando han transcurrido más de 10 días desde que se iniciara el despliegue técnico y humano en los dos incendios forestales que afectan a la región, actualmente existen más de 200 brigadistas de Conaf y Ejército, quienes junto a voluntarios de diferentes cuerpos de bomberos de la región, han estado trabajando arduamente en el combate de los incendios de Pto. Tranquilo y Cochrane; labor que fue destacada por la Seremi de Gobierno durante una visita a los centros de operaciones en la provincia Capitán Prat.
Aysen.- “Hemos tenido la oportunidad de acompañar y conocer de primera fuente, el gran trabajo que están realizando los Brigadistas de Conaf y las Brigadistas Forestales de Ejército, quienes junto a los voluntarios de bomberos, han demostrado un gran compromiso y profesionalismo a toda prueba, trabajando incansablemente durante todos estos días por combatir y controlar los incendios forestales en el sur de nuestra región. Existen más de 200 combatientes que trabajan incansablemente por controlar los incendios forestales en Aysén, es por eso que como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, reconocemos y apreciamos su abnegada labor en esta emergencia, donde junto a todo el equipamiento desplegado, sin duda que nuestro recurso humano es el más valioso e importante,” explicó Tatiana Fontecha, Seremi de Gobierno.
En el incendio forestal de Bahía Mansa, que afecta a 207 hectáreas en las cercanías de Pto. Tranquilo, hoy actúan seis Brigadas Forestales de Conaf, integrada por 34 combatientes; una Brigada Forestal de Ejército, de 29 combatientes; y un equipo de bomberos, compuesto por alrededor de 18 voluntarios provenientes de Pto. Aysén y Pto. Tranquilo.
Mientras que en el incendio de Colonia Sur, cuya superficie afectada alcanza las 10 mil hectáreas, se encuentran trabajando cuatro brigadas de Conaf, con 50 combatientes; además de dos Brigadas Forestales de Ejército con 54 combatientes; y 40 voluntarios de bomberos, quienes pertenecen a las unidades de Villa O”Higgins, Tortel, Cochrane, Pto. Bertrand y Chile Chico.
En este sentido, la Seremi de Gobierno, Tatiana Fontecha, manifestó que hay una constante preocupación por el estado en que se encuentran trabajando el personal de combate a los incendios, ya que existe una coordinación diaria con la Oficina Regional de Emergencias, Conaf, las Gobernaciones Provinciales y Bomberos, donde junto con establecer las acciones para el combate de los incendios, se monitorean las horas de trabajo, la alimentación, estado de salud y albergue con que se encuentran quienes están trabajando en estos incendios forestales. Tal como lo comprobó durante su visita a Cochrane, donde se entrevistó con el comandante de bomberos de esa ciudad, Héctor Guaiquín.
Finalmente, cabe señalar que a este equipo humano, se deben sumar también funcionarios de Carabineros e Investigaciones, quienes junto a profesionales de ONEMI y empresas privadas, han conformado una logística nunca antes vista en la región, donde el principal y único objetivo es el combate y control de los incendios forestales que hoy afectan a la región.