Apenas se supo de la emergencia producto de los incendios forestales que afectan a la Comuna de Cochrane, un equipo de profesionales de la Unidad de Salud Mental de la Seremi de Salud viajó a dicha localidad para apoyar desde sus competencias técnicas y así prevenir situaciones de riesgo en la población en esta materia.
“El mayor momento de tensión se desarrolló el pasado sábado 09 del presente, debido, por una parte a la amplia nube de humo que se había posado sobre la ciudad, sumado a las condiciones climáticas que contribuyeron a la expansión del fuego en la zona y comentarios espontáneos en redes sociales, los que causaron alarma en la población.
No obstante, durante el día 10 se ordenó el flujo de información, el que comenzó a bajar desde las autoridades competentes y que contribuyó a la tranquilidad de la población. Se suma a esto la llegada del tanker 10, lo que entregó calma y cierto grado de seguridad a la comuna”, comentó la asistente social encargada del programa de salud mental de la Autoridad Sanitaria, Yared Schulz.
Ante este escenario, y de acuerdo a lo mandatado por el Presidente Sebastián Piñera ante este tipo de situaciones de emergencia, profesionales de la Autoridad Sanitaria se reunieron con diversos actores locales para conocer en detalle el estado de la situación en materia de salud mental, destacando la reunión de trabajo con el director del Hospital de Cochrane, con quien se tomaron acuerdos en términos de activar equipo de apoyo en caso de ser necesario, lo que en ese momento no era necesario, dijo la profesional quien destacó además el sólido trabajo en terreno del profesional provincial de la autoridad sanitaria en Cochrane, Felipe Cáceres.
Así mismo, se visitó el establecimiento de larga estadía para adultos mayores de la localidad el cual acoge a 7 personas, las que se encontraran bien de salud y en buenas condiciones anímicas. Por otra parte, también se sostuvo reunión de trabajo con el médico encargado de la Posta de Puerto Río Tranquilo, quien reportó la situación de tensión día sábado 9 de febrero, la que había evolucionado favorablemente, sin inconvenientes a la fecha. Cabe consignar que se destacó el permanente apoyo de la Directora del Servicio de Salud Aysen, Rina Cares, quien han mantenido una activa comunicación con los equipo de salud de la zona afectada.
Por nuestra parte, la SEREMI de Salud comprometió apoyo en caso que los equipos detecten esta necesidad, lo que se evaluará diariamente y se activará apenas lo soliciten.