De Aysén al mundo: el mercado de lanas y ahumados crece de la mano de emprendedores

Lana lavada con un sistema de ultrasonido…suena a ciencia ficción, pero hoy, en Aysén, es una realidad. Hace dos años, Ingrid Guzmán comenzó a pensar en alguna utilidad para las lanas que la gente obtenía del proceso artesanal de este producto… y creó su emprendimiento: “Como me di cuenta que la lana se desperdiciaba acá en la región. Se vendía sucia, no había quien lavara la lana, para la gente mayor o para los abuelitos, que eran los que tenían el patrimonio de poder lavar la lana, es más difícil, como que ya se estaba perdiendo eso, esto es como para darle valor a la lana de acá, que es de muy buena calidad”.

Lanas Aysén, la empresa de Ingrid, es una muestra del aumento en la creación de emprendimientos en Aysén. la creación de empresas en el portal online Tu Empresa en Un Día durante 2018, que tuvo un aumento de 8,5% con respecto a las nuevas sociedades constituidas el año anterior, alcanzando un récord histórico a nivel local. Un número que se vio aún más abultado en diciembre de 2018. Sólo en ese periodo, , se crearon 53 empresas en la región de Aysén, anotando un incremento de 15,2% en comparación al mismo mes de 2017.

Lanas Aysén ofrece a las mujeres y la comunidad local, lavar sus lanas sucias para entregarlas limpias y cardada, listas para hilar o fieltrar. Ingrid señala que entregan el vellón limpio, listo para hilar, y que sus clientes están repartidos por toda la región, desde Puyuhuapi, Mañihuales y Puerto Cisnes por el norte, hasta Coyhaique y Puerto Ibáñez por el sur.

Proyecciones de Lanas Aysén

“Lo que queremos es crecer, mejorar la batea, porque somos la única planta que lava la lana con ultra sonido, que es un sistema moderno de lavado de lana, para que bote la mugre y la lana no se mueve y no se enreda” explica Ingrid Guzmán, quien destaca el rol clave que han jugado los asesores del Centro.

“Ellos siempre están asesorándome. Ahora me van a mandar un especialista en ultra sonido, para validar técnicamente la batea, para mejorar algunos aspectos de frecuencia y de potencia” detalló.

Salmón Ahumado de Puerto Aysén

Luis del Fierro es el nombre tras Salmón Ahumado Patagón, una marca familiar y regional que venden ceviche y salmón ahumado en Puerto Aysén y algunos locales en Coyhaique.

Trabajó cinco años de manera informal y hace un mes se formalizó gracias al centro, instancia clave para dar ese paso que le faltaba. “Ha sido fundamental el trabajo con el Centro de Desarrollo de Negocios, porque el ejecutivo me está ayudando mucho” explica del Fierro.

Para la directora de Sercotec Aysén, Cinthya Pantanalli, Salmón Ahumado Patagón “ha recibido asesorías en el centro, que les han permitido desarrollar su negocio. Hoy día gracias a su esfuerzo propio tienen una sala de proceso propio. Tienen una muy linda presentación de sus salmones. Un negocio prometedor” señala.

Por su parte, el trabajo con Lanas Aysén destaca la directora Pantanalli, “permite articulación con mucha gente que no sabía qué hacer con la lana sucia. Ahora la pueden mandar a lavar, hilar y la pueden trabajar y convertir en maravillosos productos”.

Luis Gómez Bulnes, asesor senior del Centro de ambos clientes, hace un repaso de lo trabajado con los socios del Centro, destacando el apoyo con empresas recién iniciando o bien, ya establecidas.

“Salmón Ahumado Patagón se acercó al centro trabajando de manera informal y hoy se encuentra formalizado, y con todos los permisos funcionando en relación a los que exige la ley. Hemos realizado trabajos en asesorías de marketing, contabilidad, administración, y autorizaciones que solicita la ley.”

Del trabajo con Lanas Aysén, Gómez enfatizó “se han realizado asesorías especializadas con abogados del Centro, quienes les han dado solución en temas legales”.

Para conocer más sobre los talleres y atenciones que realizan los asesores del Centro de Desarrollo de Negocios Puerto Aysén, pueden acercarse a sus oficinas ubicadas en Eleuterio Ramírez 1423; llamar al fono 67 233 6863; al mail contacto@centroaysen.cl o contactarse al fanpage /CentroDesarrolloNegociosPuertoAysen.