Con la participación de autoridades y comunidad del sector, la Agrupación Cultural y Artesanal Los Cóndores de Lago Atravesado realizó una completa muestra de los productos que se elaboraron gracias al fondo de fortalecimiento organizacional que se adjudicaron por parte de la Secretaría Ministerial de Gobierno- donde por medio del uso de aceites vegetales, hierbas y esencias- lograron rescatar el uso de plantas medicinales y flora local para la elaboración de productos cosméticos.
Fue así como cerca de veinte personas de esta agrupación se capacitaron en el trabajo de materias primas asociadas a la elaboración de extractos vegetales, lo que les permitió adquirir técnicas para el cultivo, propagación y secado de hierbas medicinales, además de frutos silvestres, para dar inicio al desarrollo de emprendimientos en el ámbito de la cosmética a base de productos naturales.
Tal como lo explicó el Presidente de la Agrupación Cóndores de Lago Atravesado, Orlando Díaz Miranda, quien además valoró la ejecución de este tipo de fondos en apoyo de las comunidades. “Estamos muy contentos porque cumplimos con los objetivos que nos habíamos propuestos, que tienes que ver con entregarles a los socios y a la comunidad de Lago Atravesado, capacidades técnicas y habilidades sobre el uso de yerbas medicinales en la cosmética natural. Creo que ha sido un período y proyecto hermoso de compartir y aprender porque las agrupaciones como nosotros, existimos y podemos salir adelante gracias a los proyectos, a los fondos que existen, y desde esta perspectiva la Seremi de Gobierno ha estado siempre con las agrupaciones, y gracias a eso es que podemos sacar adelante iniciativas que se les ocurren a los propios socios.”
Similar opinión fue la que entregó Pamela Sepúlveda, integrante de la Agrupación. “Excelente, me parece muy importante para nosotros que vivimos en comunidades rurales, porque nos da la instancia de poder compartir, de conocernos más, de fortalecer los lazos con los vecinos, pero a la vez de aprender nuevas cosas porque, cada cierto tiempo, la agrupación siempre está dándonos diferentes capacitaciones.”
En tanto, Tatiana Fontecha, Seremi de Gobierno, junto con destacar la ejecución de este proyecto, valoró la asignación de este tipo de aportes en apoyo de las organizaciones sociales. “La puesta en marcha de este tipo de iniciativas, no solo vienen a reforzar el trabajo de las comunidades organizadas, si no que a su vez, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, nos permite entregar las herramientas necesarias para que adquieran un rol más protagónico ante la ciudadanía. Tal como ocurrió acá en Lago Atravesado, donde a través de estos recursos del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno, se han generado nuevos espacios productivos a partir de las propias organizaciones, quienes además de recibir el aporte económico para la puesta en marcha de sus proyectos, han sido asesorados durante todo el proceso por profesionales de la seremi de Gobierno, asegurándonos estar el día de hoy en esta muestra y en este cierre de capacitación.”
Durante el año 2018, se benefició a 20 organizaciones sociales de la región, quienes recibieron aportes económicos de hasta 4 millones de pesos para la ejecución de proyectos de fortalecimiento organizacional, en los ámbitos productivos, trabajo comunitario, derechos de la ciudadanía, salud, medio ambiente y equipamiento comunitario.