Entra en vigencia ley que elimina distinción entre obreros y empleados

Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce y Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral ISL, Katherine Kingma, visitaron el viernes recién pasado el restaurante “Ko-Sushi”, en el marco de la difusión de la Ley 21.054, que entró en vigencia en enero de este año y que pone fin a la distinción entre obreros y empleados, en el trato respecto de accidentes laborales o de enfermedades profesionales, poniendo punto final a una discriminación histórica en el acceso a prestaciones de salud de afiliados al ISL.
Coyhaique.- La Ley 21.054, establece que quienes reciben la calificación de obreros (personas cuyo trabajo implica un esfuerzo físico) pueden acceder desde el 1 de enero de 2019 a atención de salud especializada en toda la red de prestadores del ISL, la más amplia entre los organismos administradores del Seguro, integrada por entidades tanto públicas como privados. Antes de esta ley, si un obrero tenía un accidente en una empresa adscrita al Instituto de Seguridad Laboral, sólo podía ser trasladado a un establecimiento de salud pública, mientras que los empleados podían ser llevados a la red pública o privada.
“Hoy estamos dando a conocer los positivos cambios que implica esta nueva normativa, que pone fin a una discriminación en el trato a los trabajadores de nuestro país y estamos felices de acabar con esta, preparados para asumir este nuevo desafío en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Ahora todos los trabajadores podrán acceder a estas prestaciones en condiciones de equidad”, señaló la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce.
La nueva Ley amplía el espectro de atención del Instituto de Seguridad Laboral en prestaciones del seguro asociado a la Ley N°16.744 del Seguro Contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, beneficiando principalmente a trabajadoras de casa particular, manipuladoras de alimentos y trabajadores de temporada agrícola, entre otros.
“Este ha sido un año de enormes esfuerzos y cambios para el ISL, para poder estar a la altura de lo que implica esta modificación en la Ley y esperamos que todos quienes se vean beneficiados, se acerquen a informarse sobre las coberturas que otorga la ley de accidentes laborales que ahora está avanzando hacia un trato igualitario para todos los trabajadores chilenos. En nuestra región por ejemplo, se verán beneficiadas directamente las más de 1.000 trabajadoras de casa particular que tenemos afiliadas”, destacó la Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Katherine Kingma.
Se estima que la entrada en vigencia de esta ley, implique una inversión nacional proyectada al año 2021 de cerca de $13 mil millones, los cuales consideran un ahorro de seis mil millones por concepto de eliminación de transferencias de la co-administración con el Ministerio de Salud.
Jaqueline Runiahue, dueña de Restaurant Ko-Sushi, valoró el anuncio dado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social y por la Directora Regional del ISL, “es un punto súper importante que los trabajadores estén informados, nosotros como empresa siempre hemos estado pendientes de que nuestros trabajadores sepan todas sus leyes, que estén bien en nuestra empresa, de esa forma se ve reflejado en el servicio que nosotros tenemos y la constancia de los nueve años que llevamos como empresa en la región”.

PREMIO A LA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
En esta ocasión, La Directora Regional del ISL, informó a Jaqueline Runiahue propietaria del Restaurante “Ko-Sushi” que su empresa está siendo postulada por el Instituto al premio Nacional “Tucapel González García 2019”, por su gestión como empresa en temas de seguridad y salud laboral.
“El propósito de esta nominación es destacar a esta empresa por su efectiva y moderna gestión preventiva, además hemos sido testigos de que está en constante promoción de la participación de todos sus trabajadores en las capacitaciones preventivas que realizamos y mantiene una excelente trayectoria en lo que respecta a conducta como empleador”, señalo Katherine Kingma.
El premio “TUCAPEL GONZÁLEZ GARCÍA” se entrega anualmente en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra cada 28 de abril y es una acción de la Superintendencia de Seguridad Social y nos permite recordar la labor desarrollada por el ingeniero Tucapel González García, quien fue uno de los principales promotores para la instalación de la prevención de riesgos laborales en nuestro país, al ser parte de los asesores de la comisión parlamentaria que redactó la Ley N° 16.744 sobre accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.