A fin de facilitar el acceso a los centros educacionales, a los alumnos, padres y apoderados, se han tomado diversas medidas que, eviten aglomeraciones o “tacos” en las vías y resguarden la seguridad de conductores, ciclistas y peatones. Al respecto el Seremi de Transportes Fabián Rojas dio a conocer que sectorialmente, se reforzarán los operativos de fiscalización a transporte colectivo, verificando que se cumplan las frecuencias comprometidas en los horarios de mayor demanda.
Adicionalmente, los inspectores ministeriales también apoyaran la labor de Carabineros en cuanto a la seguridad vial: “A través de la unidad de fiscalización estaremos junto a ellos monitoreando estacionamiento de vehículos en zonas indebidas para evitar atropellos a los alumnos. Llamamos también a los conductores a manejar con precaución, a la defensiva y también a los padres a respetar las señaléticas y zonas de detención. Es importante planificar los viajes con mayor anticipación, la gente sabe que hay puntos conflictivos los primeros días de clase en colegios como Alianza Austral, Mater Dei, el Altamira donde hay problemas de congestión”.
Además la autoridad, informó que dado los cortes en la Ruta 7 hacia el norte, se ha coordinado con la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, un ajuste de horarios en las faenas realizadas por la empresa, de manera de no prolongar innecesariamente la espera de los conductores. “Las empresas va a evitar en horas punta la circulación de camiones aljibe para mojar el ripio, movimiento de personal, detenciones indebidas o movimiento de maquinarias, trabajos que atentan contra los tiempos de desplazamiento, la idea es darle más fluidez al tránsito en horarios punta, entre las 07:30 y las 9 de la mañana, y en la tarde entre las 17 y 19 horas”, agregó Rojas.
Otras medidas
Mediante una reunión de coordinación sostenida con Carabineros y Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Coyhaique, estas entidades también informaron de su planificación para el próximo lunes 4 de marzo.
Carabineros de Chile junto a Fiscalización del Ministerio de Transporte prepara para el próximo 2 de marzo, un control masivo de transporte escolar en Coyhaique y Puerto Aysén, en donde se chequearán las condiciones técnicas de los vehículos y la idoneidad de conductores y auxiliares. En el ingreso a clases, también habrá personal policial controlando los accesos a los centros educacionales, especialmente en aquellos de mayor riesgo o congestión.
Finalmente, desde Tránsito se analizarán los puntos conflictivos de cortes de calle que tienen obras en estos momentos, a fin de acelerar la ejecución y recuperar el tránsito por dichas vías. Este es el caso de calle Carrera, que tiene acceso directo hacia el Hospital Regional y hacia centros educacionales. En cuanto a las señales de tránsito, se dio a conocer que el semáforo de Victoria con Simpson quedará habilitado este fin de semana a más tardar.